InicioECONOMÍAPharmaMar gana 114 millones hasta junio y multiplica por cuatro su facturación

PharmaMar gana 114 millones hasta junio y multiplica por cuatro su facturación

Publicada el


PharmaMar ganó 114 millones de euros en los primeros seis meses del año, frente a las pérdidas de 21 millones de euros anotadas en el mismo periodo del año anterior, en un entorno marcado por la crisis sanitaria, que no alteró la operativa de la empresa.

Según informa el grupo farmacéutico español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos en este periodo ascendieron a 169 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro la cifra registrada un año atrás.

El principal impulso a este nivel de facturación proviene de los acuerdos de licencia y desarrollo, partida que arroja 115 millones, en contraste con los 630.000 euros del primer semestre de 2019, gracias al acuerdo alcanzado en Estados Unidos para la distribución de la lurbinectedina.

Asimismo, las ventas de sus productos alcanzaron los 52,5 millones de euros, un 35% más, concentradas sobre todo en la oncología, que copa la mayoría de la facturación y que crecieron un 29% respecto al primer semestre de 2019.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, fue de 119 millones de euros, frente al resultado negativo del año pasado, del que se desprende un margen del 92,7% sobre las ventas, a 30 de junio de 2020.

CORONAVIRUS

PharmaMar desarrolló en el mes de marzo sus propios kits de diagnóstico de Covid-19 y suscribió un acuerdo de distribución de test de técnica rápida de detección de anticuerpos para el virus, lo que ha supuesto unas ventas de 5,6 millones de euros, un 110% de incremento sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.

En cuanto al segmento de oncología, inició un ensayo clínico con Aplidina para el tratamiento de pacientes con Covid-19, cuyo objetivo es evaluar la eficacia y la seguridad de plitidepsin en los afectados que precisen ingreso hospitalario, actualmente en fase de reclutamiento de pacientes.

Pese a la llegada de la pandemia a España, el grupo no tuvo la necesidad de acogerse a medidas de regulación de empleo o de reducción de personal, ya que la actividad comercial no se vio afectada por la situación.

CONTRA-SPLIT

Durante este semestre, la junta general de PharmaMar aprobó la agrupación (contra-split) y cancelación de las acciones de la sociedad para su canje por acciones de nueva emisión en la proporción de una acción nueva por cada 12 acciones preexistentes, que se materializó el 22 de julio de 2020.

Por el momento, esta operación no le ha sentado bien a la acción, ya que, desde ese día, en el que sus títulos pasaron de valer menos de 10 euros a costar casi 130 euros, su evolución en Bolsa se ha saldado con una caída del 22% en menos de una semana.

No obstante, solo en esta jornada de presentación de resultados, sus títulos registran un rebote que roza el 7%, recuperando de nuevo niveles cercanos a los 100 euros.

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...

El PP señala que el Gobierno carece de «estrategia real» ante los recortes de Ryanair y pide congelar tasas

El Partido Popular ha criticado que "el Gobierno carece de una estrategia real para...