InicioECONOMÍAGrupo San José reduce a la mitad sus ganancias por la crisis

Grupo San José reduce a la mitad sus ganancias por la crisis

Publicada el


El grupo constructor San José obtuvo un beneficio neto de 7,45 millones en el primer semestre, un 49,8% menos que un año antes por el efecto de la crisis y el parón de actividad en sus negocios, según informó la compañía.

La firma que controla y preside Jacinto Rey logró mantener sus ingresos, que sumaron 438 millones, pero contrajo un 8,5% su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 26,3 millones, tras descender su margen desde el 6,5% hasta el 6%.

La actividad de construcción fue la que menos se resintió por la crisis, dado que creció un 2,1%, pero no pudo compensar completamente los descensos del 25% y el 20% que, respectivamente, se anotaron la de edificación y la de energía e industrial.

San José logró el 39% de sus ingresos totales de su actividad internacional, a pesar de que el negocio en el mercado doméstico creció un 14,6% en la primera mitad del año.

Al cierre de junio, la compañía, que participa con un 10% en la sociedad promotora de la ‘Operación Chamartín’, presentaba una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de 1.787 millones de euros. Un 70% corresponden a obras de construcción y el 33% del total, a proyectos internacionales.

En el plano financiero, San José presenta una situación de caja positiva en 146,2 millones de euros, que además arroja una mejora del 15,3% respecto a la existente a cierre de 2019.

IMPACTO «LIMITADO» DE LA CRISIS

El grupo considera que el impacto de la crisis en su negocio ha sido «limitado» en este primer semestre, gracias «a la diversificación de negocio y geográfica, «reflejándose principalmente en una reducción de la actividad y márgenes respecto a los inicialmente previstos, y un ligero incremento de las provisiones y deterioros registrados».

«La fortaleza patrimonial y financiera del grupo invita a ser moderadamente optimistas y a confiar en que los efectos que la crisis pudiera tener a corto y medio plazo sean igualmente limitados», añade la firma.

últimas noticias

Rural.- Desactivada la ‘Situación 2’ del incendio forestal en Arbo (Pontevedra)

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que ha sido desactivada...

(AM)Rural.- Un incendio en Carballedo (Lugo) supera las 20 hectáreas y el de Meaño (Pontevedra) se eleva a 60 hectáreas

El municipio lucense de Carballedo se suma a los que este martes han tenido...

Rural.- Un incendio en Carballedo (Lugo) supera las 20 hectáreas y el de Meaño (Pontevedra) se eleva a 60 hectáreas

El municipio lucense de Carballedo se suma a los que este martes han tenido...

Rural.- El alcalde de Arbo ve «buena evolución» en las tareas de control del incendio y espera que no empeore el viento

El alcalde de Arbo (Pontevedra), Horacio Gil, ha constatado una "buena evolución" en las...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Hosteleros de Santiago reiteran su «rechazo unánime» a la tasa turística a las puertas de su votación en pleno

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) reitera su "rechazo unánime" a la implantación de...

SOS Suído Seixo denuncia «conflicto de intereses» de la Xunta en la entrada de RDG como socia en Mina Doade

La plataforma SOS Suído Seixo denuncia "conflicto de intereses" de la Xunta por la...

La Xunta replica al PSdeG que Galicia es «una comunidad solvente» que respeta «los objetivos de déficit y endeudamiento»

La Consellería de Facenda ha replicado al PSdeG que Galicia es una comunidad solvente...