InicioECONOMÍAGrupo San José reduce a la mitad sus ganancias por la crisis

Grupo San José reduce a la mitad sus ganancias por la crisis

Publicada el


El grupo constructor San José obtuvo un beneficio neto de 7,45 millones en el primer semestre, un 49,8% menos que un año antes por el efecto de la crisis y el parón de actividad en sus negocios, según informó la compañía.

La firma que controla y preside Jacinto Rey logró mantener sus ingresos, que sumaron 438 millones, pero contrajo un 8,5% su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 26,3 millones, tras descender su margen desde el 6,5% hasta el 6%.

La actividad de construcción fue la que menos se resintió por la crisis, dado que creció un 2,1%, pero no pudo compensar completamente los descensos del 25% y el 20% que, respectivamente, se anotaron la de edificación y la de energía e industrial.

San José logró el 39% de sus ingresos totales de su actividad internacional, a pesar de que el negocio en el mercado doméstico creció un 14,6% en la primera mitad del año.

Al cierre de junio, la compañía, que participa con un 10% en la sociedad promotora de la ‘Operación Chamartín’, presentaba una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de 1.787 millones de euros. Un 70% corresponden a obras de construcción y el 33% del total, a proyectos internacionales.

En el plano financiero, San José presenta una situación de caja positiva en 146,2 millones de euros, que además arroja una mejora del 15,3% respecto a la existente a cierre de 2019.

IMPACTO «LIMITADO» DE LA CRISIS

El grupo considera que el impacto de la crisis en su negocio ha sido «limitado» en este primer semestre, gracias «a la diversificación de negocio y geográfica, «reflejándose principalmente en una reducción de la actividad y márgenes respecto a los inicialmente previstos, y un ligero incremento de las provisiones y deterioros registrados».

«La fortaleza patrimonial y financiera del grupo invita a ser moderadamente optimistas y a confiar en que los efectos que la crisis pudiera tener a corto y medio plazo sean igualmente limitados», añade la firma.

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...

El Senado insta al Gobierno a adoptar medidas para la protección judicial de las mujeres víctimas de violencia machista

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PP para instar al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...