InicioECONOMÍATransportes se reúne este miércoles con los camioneros para evitar los paros...

Transportes se reúne este miércoles con los camioneros para evitar los paros de la próxima semana

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se reunirá este miércoles con los transportistas de mercancías por carretera con el fin de tratar de evitar los paros que este sector tiene convocados para el lunes y martes de la próxima semana, los días 27 y 28 de julio.

El encuentro lo mantendrá la secretaria general de Transportes, María José Rallo, y la sección de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera, según informaron a Europa Press en fuentes de este sector.

Por el momento, los camioneros mantienen esta convocatoria de paros patronales con el fin de reclamar medidas con las que poder paliar la crisis que asegura atraviesa.

En un comunicado emitido este lunes, la Federación Galega de Transportes (Fegatrans) expresa su apoyo a los paros ante «la falta de compromisos de la administración hasta el momento».

Sus principales reclamaciones son que se plasme por escrito el compromiso verbal que, según los transportistas, el Ministerio ha contraído a no tomar decisión alguna sobre la articulación de peajes en las carreteras y sobre el aumento de masas y dimensiones de los camiones sin antes consultar con el sector.

Asimismo, piden que se prohíba la participación del conductor de los camiones en las labores de carga y descarga y que se acorten los plazos de pago hasta los treinta días, frente a la media de 87 que actualmente soportan.

La rama de mercancías del Comité Nacional del Transporte por carretera, órgano de interlocución con el Gobierno en el que están representadas todas las patronales del sector, convocó el pasado mes de junio estos paros dada la «sensación de invisibilidad» que asegura tener ante el Ejecutivo, pese a «estar al pie del cañón» garantizando el suministro durante la crisis.

Los transportistas advirtieron entonces incluso de emprender un paro indefinido a partir del próximo mes de septiembre en el supuesto de que el Ejecutivo no responda a sus reclamaciones.

El sector asegura que se ve abocado a movilizarse, a pesar de la actual situación económica del país, toda vez que, según expone, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aún no ha dado respuesta a la decena de peticiones que le expusieron durante una reunión a comienzos de junio.

Se trata de iniciativas que, según aseguran, «no tienen coste alguno para el Estado», pero que ayudarían al sector a afrontar la caída de entre el 43% y el 50% que ha registrado su actividad por la crisis.

En concreto, además de las ya citadas, solicitan medidas como mayor flexibilidad en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y que se extiendan hasta diciembre; facilidad para el pago de las cuotas de la Seguridad Social o aplazamientos en el pago de impuestos.

MESA CON EL SECTOR.

En la referida reunión de comienzos de junio, el Ministerio anunció la constitución de una mesa de negociación con los representantes del transporte de mercancías por carretera y la logística con el fin de tratar los retos del sector a corto plazo, tras la crisis, y también en los próximos diez años.

En dicho encuentro, Ábalos recalcó la necesidad de que realice un «salto cualitativo con el fin de mejorar la sostenibilidad ambiental y la eficiencia del sector», contando con la digitalización y la innovación como «principales palancas».

-. Firma: EGC/CDK .-

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...