InicioECONOMÍAConde prevé una caída del PIB en torno al 10% este año,...

Conde prevé una caída del PIB en torno al 10% este año, pero ve a Galicia en «mejores condiciones» para la crisis

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria en funciones, Francisco Conde, ha indicado que la caída del producto interior bruto (PIB) gallego estará este año en torno al 10 por ciento, pero ha considerado que Galicia está en «mejores condiciones» que otros territorios del entorno para afrontar la recesión económica generada por la crisis sanitaria de la COVID-19.

En una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, el conselleiro ha identificado tres aspectos para la reactivación económica: el apoyo a los sectores más perjudicados, como el comercio, el turismo o la automoción; la apuesta por la competitividad y una transformación digital y energética.

El plan de reactivación elaborado por la Xunta, ha defendido, es «la base» para la recuperación económica y «lo primero que tendrá que hacer el nuevo Gobierno» será trasladárselo a los grupos políticos de la oposición y presentarlo en el diálogo social.

Pese a considerar que la comunidad cuenta con «bases sólidas» en el tejido productivo y con la «estabilidad» del Gobierno y que Galicia estaba antes de la crisis del coronavirus «mejor que la media de España en todas las variables macroeconómicas», Conde cree que en la actualidad hay «una situación de mayor dificultad derivada de la política energética» del Ejecutivo estatal, que está «poniendo en apuros a las empresas electrointensivas».

A estas dificultades contribuyen también la «incertidumbre por el futuro de Ence», que afecta al sector forestal, y los efectos que pueda tener sobre las actividades que se encuentran en dominio público marítimo-terrestre una posible modificación de la Ley de Costas, algo que la Xunta teme tras ver el proyecto de ley contra el cambio climático.

ALCOA

Sobre Alcoa, Conde ha recordado que el plazo de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado para la planta de San Cibrao (Lugo) para 534 trabajadores termina el 24 de este mes, la próxima semana. La Xunta, ha afirmado, trabajará «hasta el último minuto» para mantener el empleo.

El conselleiro ha manifestado que el Gobierno central «acierta» cuando dice que las competencias en materia de industria son de la Xunta, pero «para ser competitivos» es necesario un precio de la energía «competitivo» y, sobre el régimen económico de la política energética, «solo tiene competencia el Gobierno de España».

PRECIO COMPETITIVO O INTERVENCIÓN

«No está bien que oculte su responsabilidad», ha reprochado y ha insistido en que las comunidades no pueden «hacer regulaciones que afecten al precio eléctrico». La Xunta concuerda con los trabajadores de Alcoa en los pasos que hay que dar. «Solo nos falta que el Gobierno de España se sume», ha dicho.

Su apuesta, ha reiterado Conde, es por un precio competitivo o una «intervención» de la planta de San Cibrao. Además, ha pedido diálogo al Ejecutivo estatal y que se siente a hablar sobre las empresas electrointensivas con Galicia, Asturias y Cantabria.

Sobre si repetirá como conselleiro, Conde ha respondido que la conformación del nuevo Gobierno y el papel del grupo parlamentario del PPdeG son decisiones que «competen al presidente», Alberto Núñez Feijóo. Además, se felicitó por los resultados electorales, que considera una «ratificación» del trabajo de estos últimos años.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza el convenio para financiar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio...

Roberto Cibeira toma el relevo de José Arnau en varias filiales de Pontegadea

El delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira Moreiras, toma el relevo de José Arnau, que...

La automoción gallega reivindica su apuesta por la innovación y su capacidad para «liderar el cambio» en esta industria

Representantes de la industria gallega de la automoción se han dado cita este martes...