InicioECONOMÍALas ventas de la industria en Galicia bajan casi un 40% en...

Las ventas de la industria en Galicia bajan casi un 40% en mayo, la segunda mayor caída del país

Publicada el


Las ventas de la industria se desplomaron un 39,9% en mayo en Galicia en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra, que es más moderada que el 48,3% de caída registrado en abril, supone una vez más el segundo mayor desplome a nivel nacional, solo por debajo de Baleares (42,1%) y más de seis puntos por encima de la media nacional (33,1%).

A raíz del impacto del coronavirus en la actividad económica, en Galicia se producen tres descensos interanuales consecutivos –marzo, abril y mayo–, tras los incrementos de enero y febrero con los que se comenzó el año.

En el acumulado del año, entre enero y mayo se produce una disminución del 18,3%, en la línea de la media nacional (del 18,1%).

A nivel estatal, la cifra de negocios de la industria cayó un 33,1% en mayo y encadena también tres meses consecutivos de tasas negativas a causa de la crisis sanitaria.

Sin embargo, en términos mensuales, la industria empezó a recuperar en mayo su ritmo de actividad y eso ha hecho que las ventas del sector en el quinto mes del año se elevaran un 18,5% respecto a abril (dato corregido de efectos estacionales y de calendario).

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a abril fueron la fabricación de vehículos, que las multiplicó por cuatro (+316,1%); la industria del cuero y calzado (+147%) y la fabricación de muebles, que casi las duplicó (+97%).

En términos interanuales, todas las actividades recortaron su facturación en relación a mayo de 2019 a excepción de la fabricación de bicicletas, que elevó su cifra de negocios un 23,3% gracias a que al comienzo de la desescalada se autorizó el ejercicio físico.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria bajó un 29,3% interanual en el quinto mes del año, frente al retroceso del 40,8% de abril, que fue el mayor de la serie.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...