InicioActualidadBimba y Lola realizará 15 despidos en su centro de Mos y...

Bimba y Lola realizará 15 despidos en su centro de Mos y no renovará tres contratos temporales

Publicada el


La empresa de moda Bimba y Lola despedirá a 15 trabajadores del área de oficinas de su centro de Mos (Pontevedra), que cuenta con más de 300 empleados, y no renovará los contratos temporales de otras tres personas que ejercían sus labores en las mismas.

Fuentes de la empresa han confirmado este jueves a Europa Press que las personas afectadas por esta medida representan «entre el 4% y el 5% de los empleados de oficinas» del centro de Puxeiros.

En este sentido, las mismas fuentes han destacado el «ajuste moderado» de la plantilla que supone esta decisión y han remarcado que se ha adoptado dado que «la carga de trabajo ha disminuido mucho» recientemente. Así, han explicado que las labores de «muchos» puestos de trabajo «han quedado vacías de contenido, como la organización de viajes», por lo que se busca adaptar el volumen del personal a esta situación.

Asimismo, han recalcado que la empresa «está centrada en recuperar la total actividad y volver a la normalidad» tras la crisis sanitaria y ha lamentado que un sindicato trasladase estos despidos ya que «buscaba comunicar a los afectados» esta medida antes de que se hiciese pública.

Esta decisión ha trascendido un día después de la finalización de la aplicación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la empresa, que permanecía en vigor desde hacía casi cuatro meses.

DENUNCIA DE CCOO

Por su parte, fuentes de Comisiones Obreras (CCOO) han indicado a Europa Press que este sindicato ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) con el objetivo de que se controle la situación de la empresa.

De hecho, han asegurado a Europa Press que Bimba y Lola busca contratar a nuevas personas al tiempo que efectúa despidos, así como que los empleados «trabajan hasta diez horas al día» que «no se les abonan ni devuelven».

Asimismo, las mismas fuentes sindicales han sostenido que el volumen total de personas a las que se les rescindirá el contrato asciende a 27. No obstante, han apuntado que parte de estas personas con edades próximas a los 61 años han alcanzado un acuerdo para finalizar su vinculación con la empresa, por lo que esta no las ha contabilizado como despedidas.

Además, han afirmado que dentro de tres meses se rescindirán nuevos contratos y han achacado el hecho de que los despidos se realicen de modo escalonado a que la empresa busca evitar un ERE, lo que conllevaría una negociación con los sindicatos. Ante esta situación, CCOO celebrará una asamblea con empleados del centro de Mos para informarles sobre la situación actual.

Mediante un comunicado, el sindicato ha rechazado esta decisión, que, en su opinión, «confirma la política del miedo que fomenta la compañía». Así, ha exigido que Bimba y Lola «deponga su actitud» y «readmita a las personas despedidas», cuyos contratos ha denunciado que se rescindieron «sin ninguna causa que acredite una medida de tal envergadura».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...