InicioECONOMÍAConsumidores gallegos recomiendan reclamar "cuanto antes" los gastos abusivos de hipotecas tras...

Consumidores gallegos recomiendan reclamar «cuanto antes» los gastos abusivos de hipotecas tras el fallo del TUE

Publicada el


El presidente de la Asociación Galega de Consumidores e Usuarios (Acouga), Manuel Pérez Arias, recomienda reclamar «cuanto antes» por vía judicial los gastos abusivos de hipotecas tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) que dictamina que los bancos deben devolver a sus clientes todo lo cobrado de forma indebida.

Según explica la entidad en un comunicado, los afectados podrán recuperar los gastos de notaría, registro y gestoría, así como, «en la mayor parte de los casos, conseguirse la devolución de la comisión de apertura».

Por su parte, el secretario xeral de Acouga, el abogado Xoán Antón Pérez- Lema, subraya la «gran importancia» de una sentencia que permitirá recuperar a miles de consumidores recuperar «el cien por cien» de estos gastos.

Además, Pérez-Lema señala que se garantiza el acceso efectivo de todos los consumidores a la justicia. «Aunque no se nos conceda la devolución de todos los gastos que pedimos en la demanda, el tribunal tendrá que condenar al banco al pago de costes procesuales», explica.

En cuanto a la prescripción para demandar la devolución de los gastos, el abogado considera que el plazo de cinco años que prevé la legislación española «tendría que empezar a contarse desde la fecha en la que el juez declare la nulidad» de la cláusula abusiva.

LA JUSTICIA EUROPEA CORRIGE AL SUPREMO

Asimismo, valora que, una vez más, la justicia europea desautoriza y corrige «la línea del Tribunal Supremo en favor de la banca». A este respecto, recuerda que en noviembre de 2018 el Supremo cargó el pago del impuesto de actos jurídicos documentales a los consumidores, «una auténtica chapuza al borde de la prevaricación».

Además, Acouga mantiene actualmente diligencias preliminares pendientes de resolver en el juzgado de lo mercantil número dos de A Coruña correspondientes a una demanda colectiva por reclamación de gastos de hipotecas contra Abanca, Banco Santander, Sabadell, Caixa Rural Galega y Caixabank.

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...