InicioECONOMÍACIG denuncia en Inspección de Trabajo el ERTE aplicado por la empresa...

CIG denuncia en Inspección de Trabajo el ERTE aplicado por la empresa de automoción GKN

Publicada el


Delegados de la CIG en la auxiliar de automoción GKN han denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la empresa pese a que, según han asegurado, sus empleados realizan horas extraordinarias en forma de prolongación de jornada.

En concreto, el ERTE aplicado por causas económicas técnicas organizativas o de producción se aplica desde el pasado 8 de junio y permanecerá en vigor hasta final de año. Así, afecta a la totalidad de la pantilla de la fábrica viguesa, unos 800 trabajadores.

En un comunicado, la central ha remarcado que los despidos de personal eventual realizados recientemente incumplen los acuerdos de contratación indefinida y ha demandado a la fábrica de componentes por la «falta de equidad en los días de regulación y la ausencia de información sobre la regulación de sus afiliados». Así, ha criticado que «no se respete» el derecho de información de la sección sindical.

Además, ha señalado que el acuerdo alcanzado en el marco del ERTE apunta la creación de una comisión para cumplir el equilibio en los días de desempleo de los trabajadores. A ese respecto, en la denuncia ha reflejado que los afiliados a la CIG «sufren más días de regulación». De hecho, ha recalcado que una técnica de prevención «no fue ni un solo día al trabajo» y que la empresa «utilizó una contrata para sustituirla», aunque la normativa no lo permite.

En esta línea, el sindicato ha subrayado mediante la denuncia «la realización de horas extraordinarias en forma de prolongaciones de jornada y trabajos en fin de semana» pese a que varios empleados continúan sometidos al ERTE. También ha remarcado que la empresa carece de un mecanismo para facilitar a información del registro de jornada a las centrales sindicales y las horas extraordinarias realizadas.

Adicionalmente, la sección sindical ha entregado otra denuncia en la que informa a la Inspección de Trabajo del cierre de los vestuarios aplicado desde el inicio del estado de alarma, así como de que la empresa no ha buscado una alternativa a esta situación mediante el comité de salud laboral.

últimas noticias

Detenida una viguesa de 55 años tras hurtar en comercios productos valorados en más de 300 euros

La Policía Local de Vigo ha detenido a una vecina de la ciudad, R.M.G.,...

Duplicado el presupuesto para la atención bucodental de personas en riesgo de exclusión en Santiago, con 20.000 euros

El Ayuntamiento de Santiago y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han renovado...

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por "neutralizar" desde el ámbito público...

Recursos de Galicia adquirirá un parque eólico entre Ribadeo y Trabada (Lugo) de 49,5 MW de potencia instalada

La sociedad público-privada Recursos de Galicia (RDG) ha llegado a un acuerdo para adquirir...

MÁS NOTICIAS

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por "neutralizar" desde el ámbito público...

Recursos de Galicia adquirirá un parque eólico entre Ribadeo y Trabada (Lugo) de 49,5 MW de potencia instalada

La sociedad público-privada Recursos de Galicia (RDG) ha llegado a un acuerdo para adquirir...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...