InicioECONOMÍAIndustria 4.0.- Proyecto 'Emprende Makers' fomenta la creación en Ourense de empresas...

Industria 4.0.- Proyecto ‘Emprende Makers’ fomenta la creación en Ourense de empresas innovadoras impulsadas por jóvenes

Publicada el


El programa europeo de cooperación transfronteriza ‘Emprende Makers’ busca fomentar la creación de empresas innovadoras impulsadas por jóvenes de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, con el empleo de los centros de fabricación digital como base del emprendimiento innovador.

La iniciativa, ya en marcha, se extenderá hasta finales del año 2021 y cuenta con la participación de ocho entidades gallegas y del Norte de Portugal, tal y como han explicado este miércoles durante su presentación en Ourense en el centro cultural Marcos Valcárcel.

La jornada de lanzamiento, enmarcada en la celebración de la Semana Maker, impulsada por la Diputación de Ourense, que se celebra del 15 al 17 de julio en Ourense, ha servido para dar a conocer el proyecto y aportar ejemplos de éxito en el campo del emprendimiento a través de las tecnologías maker. En concreto, se ha puesto en valor la importancia del movimiento Maker ante la pandemia del Covid-19.

‘Emprende Makers’ está organizado por la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia y cofinanciado al 75% por el fondo FEDER, a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP).

En este contexto, la secretaria xeral de Emprego, Covadonga Toca, ha destacado «el apoyo de la Xunta de Galicia a este tipo de proyectos que persiguen la creación de un ecosistema emprendedor aprovechando las herramientas de la Industria 4.0».

La responsable de Emprego también ha insistido en que «la Xunta trabaja para mantener una Galicia competitiva, responsable, inclusiva e igualitaria en la que las empresas y la administración caminen hacia una sociedad responsable y un desarrollo sostenible, en el contexto de la digitalización».

Además, Covadonga Toca ha puesto en valor las líneas de ayuda de la Xunta para el fomento del emprendimiento, así como las medidas destinadas a pequeñas y medianas empresas y profesionales autónomos, para «ofrecer acceso al crédito, facilitar la conciliación laboral y familiar, la contratación o la innovación».

En el acto también ha participado el vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández, que ha explicado que «el objetivo de ‘Emprende Makers’ es fomentar el emprendimiento para crear nuevas iniciativas empresariales que apuesten por la innovación».

EL PROYECTO

‘Emprende Makers’ también ofrecerá «formación y asesoramiento, además de habilitar espacios y sistemas que fomenten el emprendimiento en el área de la innovación». De este modo, tras la presentación se ha desarrollado la mesa ‘El movimiento maker ante la pandemia del Covid-19’ en la que participaron el presidente de la European Clusters Alliance, Antonio Novo Guerrero; el Project Manager de Maker Faire Galicia, Rubén Beiroa; el director de Competitividad del IGAPE, Norberto Penedo; y el director gerente del Parque Tecnológico de Galicia-Tecnópole, Ricardo Capilla.

La Semana Maker también incluye la celebración de dos conferencias transmitidas por Internet bajo los lemas ‘Ecosistema emprendedor: Zaragoza ciudad Maker’ y ‘Emprendimiento Maker: oportunidades de creación de empresas en base a tecnologías emergentes’, que se celebrarán los días 16 y 17 de julio, respectivamente, a partir de las 11.00 horas.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...