InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña agiliza la tramitación del Ingreso Mínimo Vital

El Ayuntamiento de A Coruña agiliza la tramitación del Ingreso Mínimo Vital

Publicada el


Los vecinos de A Coruña que soliciten el Ingreso Mínimo Vital, la renta básica puesta en marcha por el Gobierno de España para las personas con menos recursos, podrán ahorrar trámites municipales para agilizar así la consecución de esa ayuda.

Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, hasta ahora era necesario que los solicitantes de la renta presentaran certificados de empadronamiento o convivencia expedidos por el ayuntamiento. Sin embargo, tras el acuerdo suscrito entre el gobierno local y la Seguridad Social, ese trámite ya no será necesario.

Así, será la Seguridad Social a que le solicite al Ayuntamiento el certificado correspondiente la cada petición, y este se remitirá desde María Pita la ese organismo sin que las personas solicitantes tengan que hacer ninguna gestión.

Sólo tendrá que acudir a María Pita quien solicite nuevas altas o para modificar su empadronamiento.

«Se trata de facilitarles las cosas al máximo a las personas que más lo necesitan para que tengan acceso lo antes posible al Ingreso Mínimo Vital», ha defendido el concejal de Economía, Facenda e Réxime Interior, José Manuel Lage.

CARGA DE TRABAJO

La expedición de certificados de empadronamiento vinculados al Ingreso Mínimo Vital supuso, además, un incremento importante de la carga de trabajo en este servicio, que desde el pasado 18 de mayo funciona con el nuevo sistema de cita previa.

El gobierno municipal recuerda que instauró la cita previa para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los empleados públicos en las instalaciones municipales, así como para mejorar la atención. Así, desde el 18 de mayo, las oficinas de registro atendieron 27.423 citas previas.

BARRIO DE XUXÁN

Por otra parte, el Consistorio ha informado de que la Comisión de Honra e Distincións ha dado cuenta de los expedientes que incluyen la determinación de nombres de vías públicas en el Parque Ofimático para el que proponen la designación definitiva como barrio de Xuxán.

En la reunión, se ha acordado llevar a la próxima sesión plenaria parte del callejero de este barrio gracias a los votos favorables de PSOE, PP y Marea Atlántica, mientras que el BNG y el grupo mixto se abstuvieron.

Según el informe emitido en enero, la Real Academia aconseja recuperar el topónimo de Xuxán que limitó en otra época una zona incluida donde hoy se erige el Ofimático, y dejar de referirse a él con este último nombre.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...