InicioECONOMÍALa CIG remarca que la adquisición de Vulcano debe conllevar un proyecto...

La CIG remarca que la adquisición de Vulcano debe conllevar un proyecto «estable» para recuperar la actividad naval

Publicada el


La CIG-Industria de Vigo ha remarcado que la adquisición del astillero Factorías Vulcano, que se encuentra en proceso de liquidación, debe conllevar un proyecto industrial «estable» que permita recuperar la actividad naval en sus instalaciones de Teis.

Así se ha pronunciado el sindicato en un comunicado después de que la empresa Marina Meridional, propiedad del vigués José Alberto Barreras Barreras, presentase la única oferta por la unidad productiva del astillero por 7,85 millones de euros. El plazo de presentación de ofertas por el astillero finalizó este lunes, aunque la adjudicación permanece pendiente.

Posteriormente, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, remitirá la oferta a la administración concursal de Vulcano, tras lo que se analizará para comprobar si se ajusta al plan de liquidación, aprobado judicialmente. En caso afirmativo, Marina Meridional será la adjudicataria.

Ante esta situación, el secretario de CIG-Industria en Vigo, Xulio Fernández, ha remarcado que el naval representa un sector «estratégico» para la ciudad olívica del que forma parte este astillero y «uno de los pilares económicos de la comarca».

Por ello, a su juicio, este sector debió haber sido «apoyado y fomentado» por la Xunta «como parte del tejido industrial». No obstante, Xulio Fernández ha criticado la «dejadez» mostrada por el Gobierno gallego al respecto, ya que «no apoyó este proyecto industrial y lo dejó morir».

Ante esta situación, la central sindical ha resaltado que la adquisición de Vulcano por un inversor privado debe conllevar «una solución estable y duradera para recuperar la actividad naval».

Del mismo modo, el sindicato ha recalcado que, si se adjudica Vulcano al único ofertante, se deberán hacer públicos el plan de negocio y el proyecto industrial del inversor, así como los «motivos» por los que se acepta su propuesta.

Asimismo, la CIG ha vuelto a demandar que la Autoridad Portuaria de Vigo «desista de modificar la concesión de dominio público» de las instalaciones, que, en opinión del sindicato, resulta «imprescindible para mantener la actividad del astillero».

Fernández ha asegurado que, si se cumplen estos requisitos, «la central sindical apoyará cualquier actividad que desarrolle un proyecto industrial para la comarca y que garantice los puestos de trabajo».

Además, ha acusado al presidente del Puerto, Enrique López Veiga, de «boicotear proyectos que sí podrían mantener la actividad industrial» y ha esperado que «cambie de actitud».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...