InicioECONOMÍAPontevedra presenta una modificación de crédito de 3,5 millones para ayudas a...

Pontevedra presenta una modificación de crédito de 3,5 millones para ayudas a autónomos y reformar el parque de bomberos

Publicada el


El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Pontevedra, Raimundo González, ha informado de que en la próxima sesión plenaria deL 20 de julio se aprobará una modificación de crédito que asciende a 3.435.000 euros, y en la que se incluye la partida destinada a las ayudas a autónomos y microempresas, así como la reforma del parque de bomberos.

Con esta modificación de crédito, el presupuesto del Ayuntamiento de Pontevedra se sitúa en 100 millones de euros, tras las incorporaciones de remanente y altas que se habían hecho sobre los 79.336.000 aprobados inicialmente.

Raimundo González indicó que este presupuesto sale mayoritariamente de remanente líquido de tesorería, concretamente 2.791.000. Los cerca de 650.000 euros restantes se corresponden con bajas de diferentes partidas, como el fondo de contingencia o intereses de préstamos.

La partida destinada a las ayudas a autónomos y microempresas asciende a 1.250.000 euros y es la más «sustancial» de la modificación de crédito. Raimundo González ha recordado que se trata de una cantidad inicial que «es susceptible si ser ampliada en función de cómo evolucionen las solicitudes y justificaciones».

Las bases de esta convocatoria contemplan un anticipo del 75% de la cantidad subvencionada, se trata de una subvención de capital «para inversiones en el propio local del negocio».

Raimundo González ha indicado que esta modificación de crédito viene determinada fundamentalmente a consecuencia de la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19 «y lo que se pretende mayoritariamente es ayudar aquellos sectores resultaron especialmente perjudicados», así como «reponer crédito en partidas en las que ya resulta insuficiente en la actualidad».

Pero el Gobierno local también aborda con este operación presupuestaria «temas de inversión» lo que, según ha justificado el edil nacionalista, «no deja de ser un elemento de dinamización económica» para recuperar la economía de la ciudad «para así dar salido de esta larga noche».

La segunda partida más cuantiosa es la de mejoras en accesibilidad urbana que asciende a 722.000 euros y que repercutirá en los barrios de Valdecorvos, Gorgullón, el Burgo, y la zonas de la avenida de Vigo, Taboada Nieto y Cobián Roffignac.

En cuanto a las inversiones en el Servicio de Extinción de Incendios, suman 350.000 euros e incluyen tanto la compra de nuevos equipamientos como la mejora de las instalaciones del propio Servicio que datan del año 1986 por lo que ya «se hace necesario acometer una reforma más en profundidad» de las zonas comunes y redistribuir la planta baja.

También se incluye una partida de 320.000 euros que corresponde con la inversión que tiene que hacer el Ayuntamiento en el marco de la subvención para eficiencia energética en el alumbrado exterior en las parroquias de Campañó, Alba y Cerponzóns. En el ámbito deportivo, se incluye una partida de 300.000 para para las subvenciones a los clubes deportivos.

Finalmente, para emergencia social se contempla una partida de 100.000 euros de cara a complementar todos los incrementos que ya se habían venido haciendo mediante transferencias internas. La modificación de crédito también contempla partidas destinadas a programas de Bienestar, actuaciones de Promoción de la Ciudad, o asistencias técnicas de Parques y Jardines.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...