InicioECONOMÍATransportistas del carbón podrán beneficiarse de la moratoria de cuotas de préstamos...

Transportistas del carbón podrán beneficiarse de la moratoria de cuotas de préstamos aprobada por el Gobierno

Publicada el


La Delegación del Gobierno en Galicia informa de que las medidas de reactivación en el ámbito del transporte aprobadas ayer por el Consejo de Ministros incluyen específicamente a los transportistas de carbón de las centrales térmicas.

En un comunicado, explica que este colectivo podrá acogerse a la posibilidad de moratoria de seis meses en el pago de las cuotas de los contratos de préstamos, ‘leasing’ y ‘renting’ de vehículos dedicados al transporte público de mercancías de más de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada, en aquellos casos en que experimenten dificultades financieras como consecuencia de la emergencia sanitaria.

A tal efecto, se considerará que existen dificultades financieras cuando hayan sufrido en el promedio mensual de los meses de marzo a mayo de 2020 una reducción de ingresos o facturación de al menos un 40% respecto al promedio mensual de los mismos meses del año 2019.

La moratoria conllevará la suspensión de los pagos del principal de las cuotas del contrato durante el plazo solicitado permaneciendo inalterado el resto del contenido del contrato inicial, pudiendo optar por: la ampliación del plazo de vencimiento en un número de cuotas equivalente a la duración de la moratoria o la redistribución de las cuotas sin modificación del plazo de vencimiento y sin alterar el tipo de interés aplicable.

El Gobierno estima que esta medida permitiría un aplazamiento de hasta 330 millones de euros en el caso del transporte de mercancías.

La medida forma parte del Real Decreto-ley 26/2020, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto de la COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda, aprobado el martes por el Consejo de Ministros y que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado.

MÁS DE 27.000 CONSULTAS EN EL ESTADO DE ALARMA

En otro orden de cosas, la Delegación del Gobierno en Galicia informa de que resolvió más de 27.000 consultas de los ciudadanos durante el estado de alarma.

La mayor parte (25.132) se resolvieron de forma telefónica, mientras hubo más de 2.000 correos electrónicos respondidos.

Por su parte, Policía Nacional y Guardia Civil efectuaron 2.596 servicios humanitarios y auxilios a la población durante el estado de alarma y instalaron más de 72.000 dispositivos en vías públicas.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...