InicioActualidadTrabajadores de la auxiliar de automoción BorgWarner Vigo convocan una huelga indefinida...

Trabajadores de la auxiliar de automoción BorgWarner Vigo convocan una huelga indefinida tras el anuncio de despidos

Publicada el


Trabajadores de la planta con la que cuenta la auxiliar de automoción BorgWarner en Vigo convocarán una huelga de modo indefinido desde este lunes, día 13, ante la intención de la empresa de tramitar un Expediente de Extinción de Contratos que afectará a 103 empleados, lo que representa el 20% de la plantilla.

Así lo ha avanzado en una rueda de prensa celebrada en Vigo el presidente del comité de empresa, Luis Lobato, quien ha precisado que este martes se registrará de modo telemático la huelga. Esta será una de las distintas acciones que se llevarán a cabo para rechazar el ERE planteado, entre las que se integrarán reuniones con la Xunta y fuerzas políticas y movilizaciones.

De este modo, Luis Lobato ha afirmado que «todo el comité –integrado por CIG, CC.OO., UGT y USO– está en desacuerdo» con la medida anunciada por causas productivas por la empresa, a la que ha acusado de buscar «aprovechar la bajada de ventas (de automóviles) coyuntural para despedir a 103 trabajadores».

En este contexto, el también portavoz de la CIG en el comité ha denunciado que la empresa haya comunicado su intención de realizar despidos en un momento en el que se encuentra en proceso la negociación colectiva y durante la vigencia del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tramitado por fuerza mayor, que se prolongará hasta el 30 de septiembre. También ha criticado que se haya anunciado durante el periodo vacacional.

Por este motivo, el presidente del comité de empresa ha explicado que se buscará la implicación de la Xunta y el Gobierno ante esta situación. Así, ha señalado que se trabajará para mantener una reunión con el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, dado que se trata del «responsable» del sector. Del mismo modo, Luis Lobato ha incidido en que las ayudas otorgadas por el Gobierno gallego a esta empresa para I+D+i deben permitir «mantener los puestos de trabajo».

En esta línea, el portavoz de USO en el comité, Roberto Martínez, ha reprobado que los centros tecnólogicos de BorgWarner reciben subvenciones de la Xunta, pero que «los productos se desarrollan en otros países». Además, el portavoz de CCOO, Serxio Fontanes, ha insistido en que el Ejecutivo gallego «no debe dar cumplimiento a este ERE» y ha advertido de que podría representar un paso previo a un futuro cierre de la fábrica.

Por su parte, el representante de UGT en el comité de empresa, Octavio Alonso, ha denunciado que se haya planteado un ERE pese a que «los beneficios no hacen más que crecer». De hecho, ha asegurado que, después de impuestos, la planta de Zamáns obtuvo 15 millones de euros en 2018 y que se estima que en 2019 los beneficios se situaron en torno a los 12 millones de euros.

DESLOCALIZACIÓN

Por ello, Octavio Alonso ha achacado la medida anunciada al interés de la empresa por «deslocalizar» la producción a la fábrica con la que cuenta en Viana do Castelo (Portugal) y por «presionar» a los sindicatos para que el convenio colectivo se redacte «a su gusto».

Precisamente, el portavoz de USO en el comité, Roberto Martínez, ha apuntado que la planta de Zamáns llegó a sumar 614 empleados en 2019, mientras que en este momento la cifra se sitúa en 477. En cambio, ha criticado que las instalaciones con las que cuenta BorgWarner en el norte de Portugal alcancen casi los 1.200 trabajadores y «no paren de crecer».

En este sentido, Roberto Martínez ha apostado por que se trasladen proyectos llevados a cabo en Viana do Castelo a la planta viguesa, sobre la que ha asegurado que resulta «rentable».

Asimismo, Octavio Alonso ha señalado que el pasado mes de mayo la empresa informó de que la pérdida de un proyecto conllevaría el despido de 18 personas, lo que supuso «una amenaza» que provocó que se acordase un plan de bajas voluntarias que la empresa «metió en un cajón» pese a que, en este momento, podría aplicarlo para evitar la medida anunciada.

Roberto Martínez también ha indicado que el comité de empresa plantea la tramitación de un ERTE rotativo en 2021 para evitar el ERE y que la carga de trabajo de empresas subcontratadas sea asumida por los empleados de las instalaciones de Zamáns.

Mientras, el presidente del comité ha lamentado que las propuestas de la dirección solo incluyan el pago de cinco días adicionales por año de compensación (25 en total) y comunicarse con otras empresas para recolocar a los empleados.

Además, Luis Lobato ha precisado que este jueves tendrá lugar una reunión entre el comité de empresa y BorgWarner en la que esta última deberá remitir documentación y en el marco de la que se negociará la medida planteada. También ha incidido en que los sindicatos reclaman la retirada del periodo de consultas abierto en relación al ERE el pasado 3 de julio y que podrá prolongarse hasta el 1 de agosto.

REUNIONES CON FUERZAS POLÍTICAS

En otro orden de cosas, el comité de empresa se ha reunido este martes con la portavoz nacional del BNG y candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, con el objetivo de trasladarle la situación de los trabajadores. Asimismo, se ha concentrado ante la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo.

Luis Lobato ha avanzado que este miércoles mantendrá un encuentro con integrantes de Anova y Esquerda Unida (UE) para buscar su intermediación ante la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por ser quien «desarrollará (medidas relacionadas con) la protección laboral», así como con el PSdeG.

últimas noticias

PPdeG insta al Gobierno a traspasar las competencias en materia de autorizaciones de trabajo de personas migrantes

La portavoz de Emprego del Grupo Popular, Noelia Pérez, ha instado al Gobierno de...

Más de 7.000 personas se movilizan en A Gudiña (Ourense) para denunciar el «aislamiento ferroviario»

Más de 7.000 personas procedentes de distintos puntos de Galicia y de comunidades autónomas...

Desactivada la alerta por la desaparición de una joven de 14 años en A Coruña

La asociación SOS Desaparecidos ha desactivado este domingo la alerta por la desaparición de...

AV.- Feijóo cree que «otro clima político» en España es «posible»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha querido "reivindicar" este domingo una...

MÁS NOTICIAS

El PSOE lleva una propuesta al Congreso para fomentar la incorporación de la mujer al sector pesquero

El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la...

La Xunta contribuye a rehabilitar 8 viviendas de titularidad municipal en Rianxo para alquiler accesible

Un total de 8 viviendas han sido rehabilitadas en el municipio coruñés de Rianxo...

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...