InicioECONOMÍAPharmaMar se dispara un 15% en Bolsa tras anunciar que su fármaco...

PharmaMar se dispara un 15% en Bolsa tras anunciar que su fármaco es 2.800 veces más efectivo que Remdesivir

Publicada el


La farmacéutica de origen gallego PharmaMar se ha impulsado este viernes más de un 15% en Bolsa, hasta sus máximos históricos, después de anunciar que su socio en Corea del Sur ha presentado unos resultados para su fármaco Aplidin hasta 2.800 veces más efectivos que el Remdesivir, contra el virus que causa la enfermedad de la Covid-19.

Los títulos de la farmacéutica española cerraron la semana a un precio de 9,31 euros por acción, lo que representa un alza del 15,14% y su cota más alta en la última década, alcanzando un valor de mercado superior a los 2.000 millones de euros.

Según los datos de la actividad antiviral obtenidos en el estudio contra el SARS-CoV2 en el modelo de célula ‘Vero’ (célula de riñón de mono) por un laboratorio de investigación coreano, y que fueron solicitadas por su socio en el país, Boryung Pharmaceutical, Aplidin ha mostrado una actividad antiviral entre 2.400 y 2.800 veces mayor que Remdesivir.

Este último medicamento es también el que ha sido aprobado como el medicamento para el Covid-19 en Corea, así como en la Unión Europea, y del que Estados Unidos ha adquirido casi todas las reservas para los próximos tres meses. Sin embargo, el fármaco de la española presenta una actividad 80 veces mayor que Remdesivir en el modelo de célula ‘Calu-3’, que es la célula de pulmón humano.

Con estos datos de actividad antiviral, la compañía espera reducir la progresión de la enfermedad a un Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) en los pacientes hospitalizados con neumonía por Covid-19, junto con una rápida mejoría de los síntomas.

COLABORAN DESDE 2016

En 2016, ambas empresas firmaron un acuerdo de licencia para comercializar el fármaco antitumoral de origen marino, plitidepsina, comercializado como Aplidin, en Corea del Sur. Según los términos del acuerdo, PharmaMar conserva los derechos exclusivos de producción y suministra el producto terminado a Boryung Pharmaceutical para su uso comercial.

Aplidin se comercializa como medicamento para el mieloma múltiple en Australia y su perfil de seguridad en el ser humano se confirmó en cientos de pacientes en varios ensayos clínicos en Europa y Estados Unidos.

«Volver a la vida normal es lo más importante para nosotros en este momento en la actual crisis de Covid-19 y, para estas circunstancias, las empresas farmacéuticas buscarán continuamente investigaciones diversas e innovadoras para combatir el Covid-19. Boryung acelerará el desarrollo de un tratamiento seguro y eficiente para Covid-19 a través de la cooperación con sus socios», explica el consejero delegado de Boryung Pharmaceutical, Sam S.Lee.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...