InicioECONOMÍAGadisa cierra 2019 con un crecimiento del 3,7% en facturación, hasta superar...

Gadisa cierra 2019 con un crecimiento del 3,7% en facturación, hasta superar los 1.228 millones de euros

Publicada el


La compañía distribuidora Gadisa cerró el ejercicio del 2019 con una cifra de negocio de 1,228,5 millones de euros, lo que supuso un incremento en la facturación del 3,7% con respecto al 2018. Además, a lo largo del año pasado, la empresa creó 208 nuevos empleos directos.

A través de un comunicado, Gadisa informa de que en todo 2019 consolidó su «liderazgo» en Galicia, con una cuota de mercado que, según la empresa de análisis de datos A.C. Nielsen, alcanza el 20% de la Comunidad.

En total, a cierre de 2019, la compañía mantiene en el noroeste peninsular una red de 419 puntos de venta –211 supermercados Gadis, 11 Gadis Hiper, dos Casa Claudio, 12 Cash Ifa y 183 Claudio franquiciados– y el año pasado invirtió más de 360 millones de euros en compras a un total de 994 proveedores locales. Además, Gadisa dedicó 23,61 millones de euros a su plan de aperturas, ampliación y modernización de establecimientos, un alza del 60,9% sobre la cifra del 2018.

Asimismo, al respecto de sus 2.331 acciones y colaboraciones en responsabilidad social corporativa (RSC) llevadas a cabo en 2019, la empresa destaca la inversión de más de 2,5 millones de euros.

En cuanto a la aportación de Gadisa al erario público, también aumentó en 2019, hasta los 118,89 millones de euros, de los cuales 75,14 millones fueron impuestos y tributos y 43,75 millones cotizaciones sociales. Paralelo a ello, los fondos propios se incrementaron hasta los 391,5 millones.

En el ámbito del empleo, a 31 de diciembre de 2019, la distribuidora sostenía un total de 7.645 puestos de trabajo. De ellos, destaca Gadisa, 536 disponen de un horario adaptado a la conciliación familiar y 316 promocionaron internamente a lo largo del pasado año. Por su parte, la red de establecimientos franquiciados Claudio, con datos a cierre de ejercicio, daba empleo a 802 personas.

A mayores, Gadisa subraya que el año pasado mejoró su plan de reciclaje y reutilización de materiales –7.710 toneladas de cartón, 803 de plástico y 212 de madera–, mientras los movimientos de cajas de plástico, que «evitan el buso de otros recipientes», ascendieron a 5,58 millones.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...