InicioECONOMÍALas 54 oficinas de empleo de Galicia reabren este miércoles al público

Las 54 oficinas de empleo de Galicia reabren este miércoles al público

Publicada el


Las 54 oficinas de empleo de Galicia han abierto este miércoles de nuevo al público, tras el cierre originado por la pandemia de la COVID-19 y la declaración del estado de alarma.

Por este motivo, el director xeral de Orientación e Promoción Laboral, Pablo Casal, ha visitado este miércoles la oficina emplazada en Lugo Sur, en la que trabajan más de 40 personas, donde ha destacado que las instalaciones abren en «plenas condiciones de seguridad» y con su horario habitual.

No obstante, es necesario solicitar cita previa para garantizar un adecuado control del aforo y del acceso, así como para organizar los servicios a la ciudadanía manteniendo las medidas de seguridad.

El director xeral ha recordado que, de cara a esta reapertura, el Instituto de Seguridade e Saúde de Galicia (ISSGA) ha elaborado una guía de recomendaciones frente a la COVID-19 específica para oficinas de empleo, lo que ha servido de base para el desarrollo de un plan de contingencia.

Sobre la solicitud de citas previas, ha explicado que se pueden pedir desde finales de junio por cualquier persona interesada, a través del Portal de Empleo Galicia o del servicio de atención telefónica 012. Además, la renovación automática de la demanda de empleo se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, de este modo se eviten desplazamientos innecesarios.

En todo caso, el director xeral ha destacado que la Administración autonómica seguirá fomentando y ampliando sus servicios no presenciales, a través del Portal de Empleo y la aplicación Mobem. Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la realización de estos trámites, se desarrollará por el personal de orientación un programa específico de tutorización digital para personas demandantes, así como una campaña de vídeos informativos sobre las herramientas y servicios telemáticos.

AYUDAS POR ERTES

Casal ha informado también sobre que las ayudas de la Xunta para apoyar a personas trabajadoras incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, que pueden solicitarse a partir de este jueves. La administración autonómica destinará a esta medida 6 millones de euros.

Los apoyos van dirigidos a ERTE que afecten a un máximo de 300 trabajadores por centro, con ayudas que tienen un doble objetivo: compensar la pérdida adquisitiva de las personas empleadas y darles formación. El plazo de solicitud permanecerá abierto con carácter permanente hasta el 31 de octubre de cada ejercicio.

SEPE

Por otra parte, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha visitado este miércoles una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que reanudan también su actividad presencial.

Para recuperar estas funciones, ha apuntado, se han extremado las medidas sanitarias, con lo que las instalaciones se han dotado de medidas preventivas tanto para los trabajadores como para los usuarios.

Según ha explicado la subdelegada, se puede hacer uso de estas oficinas siempre bajo cita previa, que se solicitará tanto por teléfono, a través del número 982 750 779, como de manera telemática en www.sepe.es/citaprevia.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...