InicioECONOMÍALa Xunta acusa al Gobierno de "empeñarse" en cerrar Alcoa y afirma...

La Xunta acusa al Gobierno de «empeñarse» en cerrar Alcoa y afirma que «hablar de nacionalizar es intentar confrontar»

Publicada el


El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, acusa al Gobierno central de «empeñarse» en cerrar la fábrica de Alcoa en San Cibrao, al tiempo que afirma que «hablar de nacionalizar es intentar confrontar».

En declaraciones a los medios de comunicación en A Coruña, Conde ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y a la de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de tener como «único objetivo» que no se produzca aluminio primario en Galicia. Por ello, les pide que «no echen culpas y asuman responsabilidades».

«Los tres se empeñan en cerrar la empresa y mandar a las familias al paro», denuncia el conselleiro. Critica que tienen «un comportamiento inexplicable» ante una industria básica apoyada en todos los países europeos, indica.

Así, exige se establezca un «precio eléctrico competitivo», pues es «la pieza que falta» para salvar la empresa, y subraya que es «competencia exclusiva» del Ejecutivo central.

Conde defiende que los Ejecutivos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy ofrecieron en su día una «solución» a la industria del aluminio primario, por lo que reclama que ahora haya una «respuesta» en forma de precios estables y que el Gobierno «no busque excusas o culpables».

CONFRONTACIÓN

El conselleiro de Industria asegura que el Ejecutivo estatal busca el enfrentamiento con empresarios y con administraciones autonómicas y considera que «solo intenta confrontar». «Pido que se enfoque el esfuerzo y que se dé una solución: un precio eléctrico», resumió.

Por su parte, muestra su «disposición» a desarrollar un plan con fondos europeos para la industria del aluminio primario, a facilitar préstamos participativos y a trabajar con contratos bilaterales vinculados a los fondos de garantía.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...