InicioECONOMÍAEl plazo de presentación de proyectos innovadores a la aceleradora Business Factory...

El plazo de presentación de proyectos innovadores a la aceleradora Business Factory Auto se inicia este miércoles

Publicada el


El plazo de presentación de proyectos innovadores a la aceleradora Business Factory Auto (BFA) se ha iniciado este miércoles y permanecerá abierto hasta el próximo 2 de octubre.

En concreto, se podrán presentar propuestas relacionadas con el sector de la automoción que se aspire desarrollar en el marco de la aceleradora apoyada por el sector a nivel autonómico mediante la página web de la misma.

Según ha detallado en un comunicado el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga), las iniciativas seleccionadas podrán encontrarse en una fase inicial o de consolidación y dispondrán de acceso a una financiación que podrá ascender hasta 375.000 euros por proyecto, un espacio de trabajo, asesoramiento y formación, una red de contactos y una incorporación al sector de automoción gallego.

En el marco de la quinta edición de la BFA, se priorizará el acceso a la misma a proyectos relacionados con la transformación digital. De este modo, se buscará impulsar soluciones de sensorización, robotización, automatización en la detección de efectos y el movimiento de materiales e integración de sistemas de información.

La aceleradora se centrará además en propuestas de realidad aumentada, virtual o mixta, sistemas de identificación, localización y monitorización de embalajes, el desarrollo de estructuras de apoyo y la aplicación de nuevas tecnologías a la eficiencia energética. También se podrán plantear iniciativas que aborden la tecnología de baterías de estado sólido para vehículos eléctricos o sistemas de inteligencia artificial para los autónomos.

ACELERADORA

La Business Factory Auto, promovida por la Xunta, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, el Grupo PSA y Ceaga, fue puesta en marcha en 2016 para impulsar la aceleración y consolidación de proyectos de automoción. De este modo, se buscaba favorecer su transformación en empresas innovadoras que diesen respuesta a las necesidades del sector en la comunidad y lo fortaleciesen.

Así, se han realizado tres ediciones, mientras que la cuarta se encuentra en curso, lo que ha permitido crear 45 empresas, cuya facturación superó los 33 millones de euros a finales de 2019, y más de 252 empleos. Asimismo, se prevé que este año se generen 357 puestos de trabajo y que se alcance una facturación de 70 millones de euros.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...