InicioECONOMÍAPublicadas las consultas preliminares al mercado para definir la estrategia del polo...

Publicadas las consultas preliminares al mercado para definir la estrategia del polo aeroespacial

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha participado este martes de manera telemática en el II Foro Técnico de la Civil UAVs Initiative, donde ha informado de la publicación en el Diario Oficial de Galicia de las consultas preliminares al mercado con el objetivo de definir la estrategia del Polo Aeroespacial de Galicia durante los próximos cinco años.

El plazo para que los interesados presenten sus propuestas estará abierto hasta el 4 de septiembre y, tal y como recoge la publicación, la finalidad de esta consulta es conocer lo que está haciendo el sector a nivel de producto, servicios y soluciones para estudiar posibles colaboraciones.

Asimismo, se busca elaborar un mapa de demanda temprana con las futuras licitaciones, acercarse a las necesidades de las empresas con tecnologías basadas en drones y estudiar el interés de otras organizaciones e instituciones por colaborar en este proyecto.

De forma global, se trata de crear nuevos instrumentos de colaboración público-privada con los que poder impulsar el tejido industrial y la I+D+i en el sector empresarial alrededor de una industria de alta tecnología para consolidar el Polo Aeroespacial, atraer inversión y favorecer la comercialización e industrialización de los productos y servicios desarrollados por el sector aeroespacial en Galicia.

El II Foro Técnico de la Civil UAVs Initiative reúne hasta este miércoles a los agentes que participan en el desarrollo del Polo Aeroespacial de Galicia, con el objetivo de generar debate e intercambio científico y técnico de conocimientos.

Tal y como ha explicado Conde en el encuentro, tras una primera fase en la que se puso en marcha el proyecto con la captación y retención de talento, con el desarrollo de una industria local especializada, con la fabricación de soluciones y con la obtención de resultados tecnológicos; ahora hay que «transformar todo esto en desarrollo industrial, crecimiento económico y oportunidades laborales».

últimas noticias

Rural.- La Diputación de A Coruña impulsa ayudas para el sector agroganadero en la provincia

La Diputación de A Coruña, a través del Plan de Empleo Local (PEL), impulsa...

Afectados por linfoma alertan del desconocimiento de la enfermedad y urgen dar a conocer las opciones terapéuticas

Afectados por linfoma han instado a concienciar sobre lo que son los cánceres hematológicos,...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

MÁS NOTICIAS

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

Abanca gana 670 millones de euros hasta septiembre, un 5% más

Abanca obtuvo en los primeros meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones...

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...