InicioECONOMÍALa Federación de Usuarios del Puerto de Vigo denuncia la "falta de...

La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo denuncia la «falta de transparencia» de las concesiones de espacios

Publicada el


La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo (FUPV) ha denunciado la «falta de transparencia» de la concesión de espacios portuarios, lo que, en su opinión, muestra «una privatización encubierta» de la zona.

A través de un comunicado, la entidad ha reprobado que, en la última reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, se aprobase la adjudicación de 49.000 metros cuadrados a favor de un titular al que también se cedieron otros 4.000 metros cuadrados con anterioridad.

A juicio de FUPV, esta situación conlleva «retener un espacio muy relevante» y ha recordado que la primera concesión se ha autorizado por un periodo de 35 años, prorrogable por 15 años adicionales.

En esta línea, la federación ha lamentado que estas decisiones «dejen al resto de usuarios (del Puerto de Vigo) sin espacio durante un extenso periodo de tiempo» y que conlleven que estos deban «pasar por uno o dos concesionarios en una superficie que es de dominio público». Así, ha incidido en la necesidad de que las empresas asentadas en el Puerto «compitan en igualdad de oportunidades».

Del mismo modo, ha reprobado que los miembros del consejo de administración que deben avalar la adjudicación de espacios carezcan de la información precisa para ello y que, en el caso de disponer de la misma, se les entregue «con 24 o 48 horas de antelación», lo que, en opinión de la federación, resulta «inadmisible».

Además, ha denunciado que el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, se «haya apropiado para sí competencias que son propias de la dirección del Puerto», un hecho «inédito en la historia de los puertos españoles». Ante esta situación, los usuarios del Puerto de Vigo han apelado a la «responsabilidad» de la Abogacía del Estado y otros miembros del consejo, como la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y los ayuntamientos.

En este sentido, FUPV ha lamentado que un informe de la Intervención General del Administración del Estado haya señalado la «falta de implementación de mecanismos de control en el Puerto de Vigo».

También ha criticado la falta de información trasladada respecto a la próxima reparación del paseo de As Avenidas y la instalación de un carril bici en terreno portuario. Respecto a este último, la federación ha advertido de que su construcción conllevaría que un «mínimo retranqueo» en el tramo comprendido entre Portocultura y la valla sur de las lonjas «dejase inoperativo para el transporte el escaso espacio existente».

Adicionalmente, ha vuelto a reclamar que las entidades que representan a los usuarios del Puerto de Vigo participen en las sesiones mensuales del consejo de administración para que «este sea cada vez máscompetitivo, justo y sostenible».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...