InicioECONOMÍARural.- La UE alcanza un acuerdo para prorrogar la PAC actual hasta...

Rural.- La UE alcanza un acuerdo para prorrogar la PAC actual hasta 2022

Publicada el


Las instituciones de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo para prorrogar las normas actuales de la Política Agrícola Común (PAC), que hubiesen expirado al finalizar este año, durante dos años más, de forma que se garantizan las ayudas directas a productores y los fondos para desarrollo rural hasta 2022.

Se trata, sin embargo, de un acuerdo parcial entre los negociadores del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE (los gobiernos), puesto que el texto final depende de la dotación concreta de la PAC para 2021 y 2022 y esta cifra está sujeta a las negociaciones del presupuesto a largo plazo de la UE (MFF, por sus siglas en inglés).

La propuesta original de la Comisión Europea planteaba una prórroga de un año, algo que defendía también el Gobierno español. Pero finalmente la división entre las capitales europeas para pactar el MFF 2021-2027 y el retraso en las negociaciones provocado por la pandemia de Covid-19 ha provocado que la extensión pactada sea finalmente de dos años.

La Eurocámara ha informado en un comunicado que, además, la extensión de la PAC facilita el acceso de agricultores y ganaderos a compensaciones por «caídas pronunciadas de ingresos» y por pérdidas provocadas por eventos meteorológicos severos o brotes de enfermedades en animales o plantas.

También se relajan las normas sobre ayudas públicas para que las autoridades nacionales puedan calcular la carga fiscal del agricultores y ganaderos teniendo en cuenta varios años e incluso puedan excluir temporalmente el ahorro acumulado por los productores para hacer frente a años malos.

Por otro lado, los programas plurianuales con medidas sobre agricultura ecológica, bienestar animal y apoyo a la transición climática podrán durar hasta cinco años, frente a los tres que había propuesto la Comisión Europea en el borrador legislativo.

La prórroga de la PAC actual depende ahora del acuerdo entre los socios comunitarios y el Parlamento Europeo sobre el presupuesto de la UE para los próximos siete años. Una vez se consiga, podrán añadirse las cifras con la dotación de la PAC para 2021 y 2022

El texto final tendrá que ser después aprobado por el Consejo de la UE y la Eurocámara antes de que pueda entrar en vigor.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...