InicioECONOMÍAEl tráfico del Puerto de Vigo desciende un 18,5% en mayo y...

El tráfico del Puerto de Vigo desciende un 18,5% en mayo y presenta una caída de casi el 88% en la terminal ro-ro

Publicada el


El tráfico del Puerto de Vigo descendió un 18,5% en mayo en relación a ese periodo del año anterior y presentó una caída de casi el 88% en la terminal ro-ro, lo que se ha relacionado con el cierre de la fábrica del Grupo PSA Peugeot Citroën y la paralización de la Autopista del Mar, que tuvieron lugar durante la crisis sanitaria.

Así lo ha detallado el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Administración durante la que ha precisado que en mayo se contabilizó un movimiento de 322.323 toneladas frente a las 395.504 del año anterior.

Asimismo, el tráfico de avituallamiento, cuyo volumen fue equivalente a 10.707 toneladas, bajó un 18,88%, mientras que el de las mercancías descendió un 18,24% y representó 308.628 toneladas. En cuanto a la mercancía general, la bajada se situó en el 19,10%. Además, el movimiento de pesca fresca, que no incluye la de viveros flotantes, cayó un 38,34% y sumó un volumen de 2.988 toneladas.

En cambio, López Veiga ha destacado que el tráfico lo-lo se incrementó un 27,04% debido a los metales y el granito. También aumentaron los movimientos de pesca congelada (+4%) y fruta (+800%), así como el de contenedores (+1%).

El tráfico de buques también experimentó un fuerte descenso en relación a mayo del año pasado (-29,45%), que también sufrió el número de pasajeros de transportes de ría (-88,01%). Asimismo, el volumen de viajeros de cruceros descendió un 100%.

En lo que va de año, el movimiento en el Puerto de Vigo decreció un 8,25% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este modo, la caída en el tráfico de mercancías se situó en el 7,36%, en el avituallamiento, un 18,92%; y, en la pesca fresca, un 45,57%

Asimismo, López Veiga ha valorado que, pese a las consecuencias de la crisis sanitaria, el Puerto no haya entrado en números negativos y ha indicado que en estos momentos presenta un beneficio de 156.000 euros.

CARGADERO DE RANDE

Por otra parte, ha confirmado que el cargadero de Rande resulta «irrecuperable» y ha incidido en que presenta «riesgo de derrumbe». Así, ha indicado que se ha realizado la tramitación pertinente ante Patrimonio Nacional.

En otro orden de cosas, López Veiga ha apuntado que el Puerto permanece a la espera de la contestación de la familia Martínez-Bordiú respecto al requerimiento que le realizó el registro sobre las parcelas en las que se encuentra el Museo de Rande.

En concreto, estas figuran como titularidad de esta familia pese a que, según ha destacado López Veiga, se encuentran en terreno portuario. Así, ha recordado que el Registro indicó que no puede corregir esta situación si la familia no lo acepta y ha anunciado que, si no se produce la modificación pertinente, la Autoridad Portuaria acudirá a los tribunales.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...