InicioECONOMÍAEl comercio minorista gallego registra la menor bajada de ventas en mayo...

El comercio minorista gallego registra la menor bajada de ventas en mayo en el país

Publicada el


El comercio minorista gallego registró una bajada de ventas del 11,3% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso es el menor entre comunidades en un mes marcado por el coronavirus, nueve puntos por debajo de la caída media (-20,2%). Le siguen Castilla-La Mancha (-15,1%) y Asturias (-15,8%). En el otro extremo está Baleares (-28,7%).

La ocupación descendió un 1,8% en mayo en Galicia, en este caso la menor caída. Es la mitad del retroceso medio en el Estado del 3,6%.

De media, en lo que va de año las ventas minoristas acumulan una disminución del 7,7% en el caso gallego, también la tasa más baja del país, en donde hay un recortes del 12,2%.

REPUNTE RESPECTO A ABRIL

A nivel estatal, el comercio minorista registró un descenso de sus ventas del 20,2% en mayo respecto al mismo mes de 2019, pero las elevó un 19,3% respecto al mes de abril debido a que los locales comerciales fueron reabriendo sus puertas conforme los distintos territorios avanzaban en la desescalada.

La progresiva apertura del pequeño comercio en el mes de mayo ha determinado que estos establecimientos muestren un mayor dinamismo. Así, el comercio en pequeñas cadenas creció un 31,4% respecto a abril y en establecimientos unilocalizados, un 23,3%.

Estadística destaca que la evolución mensual fue más significativa en la venta de productos no alimenticios, dado que una buena parte de los establecimientos dedicados a ello estaban cerrados en abril. Así, estas ventas aumentaron un 51,3%, destacando las de equipo personal (+125,3%) y equipo del hogar (+89,5%).

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...