InicioActualidadEl salario bruto anual gallego es 1.764 euros menor que la media...

El salario bruto anual gallego es 1.764 euros menor que la media española

Publicada el


El salario bruto medio anual de un trabajador en Galicia subió un 3% en 2018 hasta 22.245 euros, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia es la séptima comunidad con los salarios más bajos, mientras el sueldo medio está 1.764 euros por debajo de los 24.009 euros que hay en España.

Este nivel de crecimiento en la comunidad gallega es del doble que en el Estado (+1,5%) y supone el tercer mayor incremento porcentual por detrás de Comunidad Valenciana (+3,6%) y Baleares (+3,5%). Con todo, sigue lejos de la media.

Por su parte, la brecha por sexos en Galicia se mantiene, aunque haya un ligero recorte. Las mujeres cobran de media 19.543 euros (+3,8%), más de 5.000 euros por debajo de los hombres, que reciben 24.826,9 euros (+2,1%).

El sueldo anual más habitual en España fue de 18.468,9 euros en 2018, cifra que mejora en casi 970 euros, un 5,6%, el de 2017 y que supera en casi 2.000 euros el registrado cada año del periodo 2013-2016, según la ‘Encuesta Anual de Estructural Salarial’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos correspondientes al ejercicio 2018.

Pese a este incremento, el salario más frecuente fue un 23% inferior al salario medio registrado en 2018. En concreto, el salario medio bruto anual por trabajador subió un 1,5% en 2018, hasta situarse en 24.009,1 euros, la cifra más elevada desde 2008.

El organismo estadístico explica esta diferencia entre el salario medio y el más habitual en que hay pocos trabajadores con salarios muy altos, pero que influyen notablemente en el salario medio. El INE hace, pues, una división entre los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior para obtener el salario mediano, que en 2018 se situó en 20.078,4 euros.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...