Abanca y la Diputación Provincial de Lugo han firmado este martes un acuerdo para el lanzamiento del Plan Reactivación, una línea de financiación de hasta 25 millones de euros para impulsar la recuperación del tejido socioeconómico y paliar el impacto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
El convenio ha sido suscrito en el Pazo de San Marcos por el presidente de la Diputación, José Tomé Roca y el director del Banca Institucional de Abanca, Santiago Novoa García, y supone una adaptación del Plan Activamos (en marcha desde 2014) a las actuales circunstancias.
En el protocolo acordado se incluyen diferentes opciones de financiación con condiciones mejoradas, entre las que destacan créditos al tejido empresarial para atender necesidades de liquidez, e inversiones y préstamos para apoyar la digitalización de los hogares.
En el caso de pymes y autónomos, se pondrán a su disposición dos pólizas de crédito, una de ellas de carácter especial, para atender a las necesidades de circulante derivadas de la crisis del COVID-19. Además, podrán optar a créditos preferentes para la creación de nuevos negocios o para nuevas inversiones, así como para acometer mejoras de eficiencia energética y digitalización de sus instalaciones.
Para las familias, el Plan Reactivación Lugo ofrecerá créditos para la adquisición de equipamiento tecnológico y servicios de banda ancha, para mejorar la capacidad digital de los hogares y facilitar el teletrabajo o la educación a distancia. También se incluyen préstamos para mejoras energéticas, incorporación de energías renovables y mejoras de accesibilidad, o rehabilitación de viviendas en núcleos rurales e históricos.
Finalmente, también las corporaciones locales de Lugo podrán acceder a financiación en condiciones especiales para realizar inversiones, para sus necesidades de circulante, avales o ‘cofirming’ (servicio de gestión de pagos que ofrece a los proveedores la posibilidad de cobrar de forma anticipada).
El director de Banca Institucional de la entidad financiera, Santiago Novoa, ha señalado que este nuevo «acuerdo estratégico» refuerza el «compromiso» de Abanca con el tejido socioeconómico de la provincia, particularmente con pymes y autónomos, muy afectados por la crisis sanitaria, y les permitirá atender sus «necesidades urgentes» de financiación o mejorar sus capacidades tecnológicas.
Mientras, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha puesto en valor el «compromiso» de la institución provincial, bien con sus propios recursos o colaborando con otras entidades, para contribuir a la salida de la crisis «lo más rápido y de la mejor manera posible». «En estos momentos es muy importante facilitar la circulación de crédito, ayudar que llegue a las familias, a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas, la verdadera columna vertebral de nuestra economía», ha proclamado.
El acuerdo firmado este martes supone la renovación de un convenio vigente desde 2014, el Plan Activamos que, desde su puesta en marcha, inyectó más de 103 millones de euros en las familias, pymes, corporaciones locales y autónomos de la provincia. En total, se formalizaron 4.110 operaciones de crédito, de las que 710 se corresponden con el año pasado (por importe de algo más de 17 millones de euros).