InicioECONOMÍAEnagás nombrará consejeros a los exministros Blanco y Montilla el 30 de...

Enagás nombrará consejeros a los exministros Blanco y Montilla el 30 de junio en junta telemática

Publicada el


Enagás nombrará consejeros a los exministros socialistas José Blanco y José Montilla, así como a Cristóbal José Gallego, miembro de la Comisión de Expertos para la transición energética que impulsó el anterior Gobierno de Mariano Rajoy y del Observatorio Crítico de la Energía afín a Podemos, en su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 30 de junio, finalmente con asistencia exclusivamente telemática, es decir, sin la asistencia física de accionistas ni representantes.

Según ha informado la compañía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), debido a las limitaciones derivadas de la situación de riesgo para la salud pública como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y teniendo en cuenta al respecto el riesgo derivado de la aglomeración de personas que implica la celebración de la junta general, esta se celebrará de forma telemática.

Enagás ha justificado los ‘fichajes’ como consejeros de los exministros de gobiernos socialistas José Blanco y José Montilla, así como de Cristóbal José Gallego en la necesidad de traer nuevos perfiles a su consejo de administración que «aporten valor añadido» en la gestión de una situación de emergencia como la actual por la crisis del Covid-19.

En la documentación remitida a la CNMV, Enagás señala que en el actual contexto debe de estar preparada para los efectos económicos del Covid-19 en sus actividades reguladas y su retribución, por lo que se ve en la «necesidad de reforzar» su consejo ante una situación de emergencia «con nuevas aportaciones y sin prescindir de las que siguen siendo necesarias», llevando así a proponer el aumento de los actuales 13 miembros a 16, el número máximo de consejeros.

DIVIDENDOS

La compañía someterá también a sus accionistas el abono de un dividendo complementario de 0,9304 euros brutos por acción y de otro extraordinario de 0,0296 euros, que se abonará el próximo 9 de julio.

Con estos importes, más el dividendo a cuenta de 0,64 euros pagado el pasado mes de diciembre, la retribución total correspondiente a 2019 a los accionistas de la empresa ascenderá a 1,6 euros brutos por título.

Por otra parte, Enagás planteará también a su junta general de accionistas añadir a sus estatutos la expresa previsión de que los dividendos puedan ser satisfechos total o parcialmente en especie.

Para ello, se propone la introducción de un nuevo artículo 53.Bis que recoge que el dividendo y las cantidades a cuenta de dividendos podrán ser satisfechos total o parcialmente en especie, siempre y cuando los bienes o valores objeto de distribución sean homogéneos; estén admitidos a cotización en un mercado oficial -en el momento de la efectividad del acuerdo- o quede debidamente garantizada por la sociedad la obtención de liquidez en el plazo máximo de un año; y no se distribuyan por un valor inferior al que tienen en el balance de la compañía.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...