InicioECONOMÍAEl Gobierno gestionará la concesión de la capacidad de los nudos de...

El Gobierno gestionará la concesión de la capacidad de los nudos de las centrales de carbón que se cierren

Publicada el


El Gobierno regulará los procedimientos y establecerá los requisitos para la concesión de la totalidad o de parte de la capacidad de evacuación de los nudos que dejan liberados las centrales térmicas de carbón que cierren, ponderando, además de las cuestiones técnicas y económicas, los potenciales beneficios medioambientales y sociales, según establece el Real Decreto-ley de medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica, aprobado este martes por el Consejo de Ministros.

Para poder diseñar y convocar estos procedimientos a la mayor brevedad, se habilita a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que solicite al operador del sistema el cálculo de la capacidad máxima disponible en cada uno de estos nudos.

La capacidad de acción de evacuación de los nudos que dejan liberados las centrales térmicas de carbón que cierren es un importante activo para la generación de empleo y nuevos proyectos industriales en las zonas de transición.

CREACIÓN DEL INSTITUTO DE TRANSICIÓN JUSTA

Asimismo, para facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa del Gobierno de España, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética, se ha creado el Instituto de Transición Justa, a partir del anterior Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y del Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras.

En este Real Decreto-ley se define el objeto de este instituto: identificar y adoptar medidas que garanticen a trabajadores y territorios afectados por la transición hacia una economía más ecológica, baja en carbono, un tratamiento equitativo y solidario, minimizando los impactos negativos sobre el empleo y la despoblación de estos territorios.

AGILIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA DE LA NORMATIVA AMBIENTAL

Por otra parte, la normativa también modifica la Ley de Evaluación Ambiental para dotarla de mayor agilidad y seguridad jurídica, garantizando la protección del medio ambiente, facilitando la tramitación de proyectos que permitan la reactivación de la economíatras la crisis que ha provocado la pandemia del Covid-19.

En este sentido, se regula la prórroga de vigencia de las declaraciones de impacto, evitando así el vacío jurídico existente, se agiliza el procedimiento para la determinación del alcance del estudio de impacto ambiental y se completan determinados aspectos del procedimiento de evaluación ambiental simplificada.

últimas noticias

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

MÁS NOTICIAS

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...