InicioECONOMÍALas ayudas a la compra de vehículos deberán tributar en la declaración...

Las ayudas a la compra de vehículos deberán tributar en la declaración de la renta de 2020

Publicada el


El importe de las ayudas a la compra de vehículos deberá tributar ante la Agencia Tributaria en el apartado de Ganancias Patrimoniales de la declaración de la renta de 2020, que se deberá presentar en la campaña de 2021, tal como ha recordado Coches.net.

Así, en un comunicado, el portal ha indicado que el nuevo plan impulsado por el Gobierno para renovar el parque de vehículos, que contará con un presupuesto de 250 millones de euros, animará a muchos potenciales clientes a dar el paso para comprar un vehículo nuevo, ya que ahorrarán entre 800 euros por la compra de un coche de diésel y 5.000 euros para la compra de un modelo eléctrico.

Sin embargo, el editor de Coches.net, Joan Dalmau, ha recordado que tal como sucedió con el resto de ayudas directas aplicadas para la compra del automóvil, las subvenciones de estos planes se considerarán ganancias patrimoniales.

«Por ello, el importe se deberá tributar ante la Agencia Tributaria en el apartado de Ganancias Patrimoniales de la declaración de la renta de 2020, que se deberá presentar en la campaña de 2021», ha insistido Dalmau.

En este sentido, ha explicado que en el apartado de turismos, la aportación del Gobierno para la compra de un coche nuevo oscilará entre los 400 y los 4.000 euros, si el comprador es un particular o un autónomo. Para los coches con etiqueta ‘C’ se descontarán entre 400 y 800 euros, mientras que para los modelos que cuenten con la pegatina ‘Eco’ el Ejecutivo aportará entre 600 y 1.000 euros, que alcanzan los 4.000 euros si es un coche ‘CERO’.

A todos estos importes hay que añadir otro descuento, que en este caso realizará el concesionario. Esta aportación deberá de igualar a la del Gobierno en el caso de los vehículos con etiqueta ‘C’ y ‘ECO’ y se cifra en 1.000 euros para los modelos ‘cero emisiones’.

«Cabe destacar que deben ser coches cuyo precio de venta no supere los 35.000 euros en el caso de los vehículos de motor térmico o los 45.000 euros en el caso de los híbridos enchufables o los eléctricos. Además las emisiones de dióxido de carbono (CO2) deben estar por debajo de los 120 gramos por kilómetro y las ayudas solo podrán obtenerse si se entrega a cambio un vehículo de más de 10 años», ha señalado Dalmau.

últimas noticias

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...