InicioECONOMÍALas ayudas a la compra de vehículos deberán tributar en la declaración...

Las ayudas a la compra de vehículos deberán tributar en la declaración de la renta de 2020

Publicada el


El importe de las ayudas a la compra de vehículos deberá tributar ante la Agencia Tributaria en el apartado de Ganancias Patrimoniales de la declaración de la renta de 2020, que se deberá presentar en la campaña de 2021, tal como ha recordado Coches.net.

Así, en un comunicado, el portal ha indicado que el nuevo plan impulsado por el Gobierno para renovar el parque de vehículos, que contará con un presupuesto de 250 millones de euros, animará a muchos potenciales clientes a dar el paso para comprar un vehículo nuevo, ya que ahorrarán entre 800 euros por la compra de un coche de diésel y 5.000 euros para la compra de un modelo eléctrico.

Sin embargo, el editor de Coches.net, Joan Dalmau, ha recordado que tal como sucedió con el resto de ayudas directas aplicadas para la compra del automóvil, las subvenciones de estos planes se considerarán ganancias patrimoniales.

«Por ello, el importe se deberá tributar ante la Agencia Tributaria en el apartado de Ganancias Patrimoniales de la declaración de la renta de 2020, que se deberá presentar en la campaña de 2021», ha insistido Dalmau.

En este sentido, ha explicado que en el apartado de turismos, la aportación del Gobierno para la compra de un coche nuevo oscilará entre los 400 y los 4.000 euros, si el comprador es un particular o un autónomo. Para los coches con etiqueta ‘C’ se descontarán entre 400 y 800 euros, mientras que para los modelos que cuenten con la pegatina ‘Eco’ el Ejecutivo aportará entre 600 y 1.000 euros, que alcanzan los 4.000 euros si es un coche ‘CERO’.

A todos estos importes hay que añadir otro descuento, que en este caso realizará el concesionario. Esta aportación deberá de igualar a la del Gobierno en el caso de los vehículos con etiqueta ‘C’ y ‘ECO’ y se cifra en 1.000 euros para los modelos ‘cero emisiones’.

«Cabe destacar que deben ser coches cuyo precio de venta no supere los 35.000 euros en el caso de los vehículos de motor térmico o los 45.000 euros en el caso de los híbridos enchufables o los eléctricos. Además las emisiones de dióxido de carbono (CO2) deben estar por debajo de los 120 gramos por kilómetro y las ayudas solo podrán obtenerse si se entrega a cambio un vehículo de más de 10 años», ha señalado Dalmau.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...