InicioECONOMÍAAdif realiza pruebas de fiabilidad en el tramo Madrid-Olmedo-Zamora, parte la línea...

Adif realiza pruebas de fiabilidad en el tramo Madrid-Olmedo-Zamora, parte la línea de alta velocidad Galicia-Madrid

Publicada el


Adif Alta Velocidad (Adif AV) está desarrollando los últimos recorridos de fiabilidad necesarios para la explotación comercial del sistema de control de tráfico ERTMS Nivel 2 en el tramo de alta velocidad Madrid-Olmedo-Zamora, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia. Actualmente en el tramo Madrid-Olmedo se opera con el sistema ERTMS Nivel 1 que posibilita una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora.

En esta implantación también se incluirá el tramo de la vía 1 entre Olmedo y Medina del Campo, que quedó pendiente en la primera puesta en explotación del trayecto en diciembre de 2015.

Se prevé que las circulaciones comerciales con sistema ERTMS N2 comiencen este verano, una vez realizada la formación de maquinistas por parte de Renfe y que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) otorgue la correspondiente autorización de puesta en servicio, en base a la documentación de seguridad que constata que todo el sistema reúne las máximas garantías.

Las pruebas de fiabilidad son recorridos a lo largo de todas las instalaciones y elementos del tramo, en las mismas condiciones que regirán durante su explotación, hasta conseguir unos óptimos resultados de regularidad para un determinado número de circulaciones.

En este caso, la duración de las pruebas es de tres días, en los que se efectuarán 96 recorridos, con una cadencia de 16 circulaciones ida y vuelta diarias (32 trenes) dentro de la malla actual, es decir, en convivencia con el resto de trenes en explotación. Las pruebas se realizan con cuatro trenes que circulan simultáneamente siguiendo el cuadro de velocidades máximas aprobado para el sistema ERTMS N2 en este tramo.

El tramo Olmedo-Zamora tiene una longitud de 100 kilómetros, 21 de los cuales son de vía doble (tramos entre Olmedo y Medina del Campo AV y entre Bifurcación Coreses y Zamora AV), siendo el resto de vía única. El tramo finaliza en el cambiador de ancho situado en la cabecera norte de la estación de Zamora.

BENEFICIOS

Una vez en servicio, el sistema ERTMS Nivel 2 permitirá acortar los tiempos de viaje entre Olmedo y Zamora al posibilitar velocidades de hasta 300 kilómetros por hora, a la vez que aumentará el grado de capacidad, fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones, permitiendo una explotación más eficiente del tramo Madrid-Zamora.

El sistema ERTMS Nivel 2 instalado en el tramo Madrid-Olmedo-Zamora es un sistema interoperable de supervisión permanente del tren, según el estándar europeo. La comunicación entre las instalaciones de vía y los equipos embarcados en los trenes está basada en el sistema radio GSM-R.

ZAMORA-PEDRALBA Y PEDRALBA-OURENSE

El resto del trayecto que completará la LAV Madrid-Galicia continúa su avance. En el tramo Zamora-Pedralba (110 kilómetros de longitud) se iniciarán igualmente los recorridos de fiabilidad la próxima semana. El objetivo es poder solicitar la puesta en servicio a la AESF a lo largo de este verano, una vez realizada la formación de maquinistas por parte de Renfe.

Por su parte, el tramo Pedralba-Ourense (116 kilómetros) se encuentra en fase muy avanzada de ejecución de superestructura y con la fase de pruebas ya iniciada, con un horizonte de puesta en servicio fijado a mediados de 2021.

FINANCIACIÓN EUROPEA

La LAV Madrid-Galicia está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Galicia 2007-2013, P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...