InicioECONOMÍAConsello.- Los tres primeros proyectos tractores de reactivación económica supondrán la creación...

Consello.- Los tres primeros proyectos tractores de reactivación económica supondrán la creación de 1.700 empleos

Publicada el


Los tres primeros proyectores tractores de reactivación económica en Galicia ante la pandemia del coronavirus supondrán la creación de 1.700 empleos, tras una inversión de 1.300 millones de euros.

En concreto, se tratarán de un centro de gestión de residuos, una fábrica de producción sostenible de fibra forestal y una planta de producción de hidrógeno ‘verde’ por electrolisis.

Para su financiación podrán optar a fondos europeos del pacto verde (European Green Deal); del Fondo Next Generation; y a herramientas de instituciones como el Banco Europeos de Inversiones. También se destinan fondos propios de la Xunta y privados.

Tras el Consello, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que estas iniciativas serán claves para la competitividad del tejido productivo gallego, al tiempo que valora la puesta en marcha de una aceleradora de pymes innovadoras especializadas en comercialización para soluciones frente al coronavirus.

En esta iniciativa Connect-19 participarán pymes que recibirán asesoramiento individualizado en un programa en colaboración con el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole). Tendrá una duración de cinco meses, con un presupuesto de casi 600.000 euros. Las solicitudes se activarán este mes y estarán abiertas hasta el 10 de julio.

TRES PROYECTOS

El centro de gestión de residuos contará con una inversión de 525 millones y creará 820 empleos directos. Tratará sobre dos millones de toneladas de plásticos y materiales industriales, entre otros.

El centro de producción sostenible de fibra textil sostenible a partir de celulosa supondrán una inversión de 700 millones, con la creación de 800 puestos de trabajo.

El tercero de los proyecto será la instalación de una planta de producción de hidrógeno ‘verde’ por electrolisis de 50 megavatios para su uso en la industria. Una iniciativa pionera en España para aumentar la capacidad de generación renovable.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...