InicioECONOMÍABugallo cifra en 4 millones el sobrecoste por la COVID-19 y alerta...

Bugallo cifra en 4 millones el sobrecoste por la COVID-19 y alerta del «peligro» de la viabilidad de algunos servicios

Publicada el


La situación provocada por la COVID-19 está provocando un sobrecoste «en todos los servicios» del Ayuntamiento de Santiago, y en el resto de administraciones, debido a las medidas de seguridad y acciones sanitarias necesarias para garantizar la prestación y retomar la actividad.

En el caso concreto de la capital gallega, la afectación a las arcas municipales alcanza los cuatro millones de euros este año que, junto con la minoración de ingresos prevista de siete millones, pondrá «en serio peligro» la viabilidad de la prestación de estos servicios y programas.

El regidor de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, se ha manifestado rotundamente en rueda de prensa en este sentido al respecto del cumplimiento de la normativa derivada del coronavirus y de la «muy importante» carga que están soportando los diferentes municipios.

«Por eso desde los Ayuntamientos estamos muy disgustados», ha asegurado Bugallo, dado que el foco se está poniendo en las comunidades autónomas mientras se deja de lado a las localidades, a pesar de que son «los municipios» los que tienen que asumir la limpieza de colegios o las medidas de los parques, entre otros asuntos. «Pero a nosotros nadie nos aporta ni un céntimo de euro», ha censurado.

Es por ello que alguno de los programas del ayuntamiento, como el de conciliación de verano, experimenta un incremento de precios por «las nuevas condiciones», tanto por la contratación de monitores, medidas de seguridad, limpieza y la disposición de grupos más pequeños.

APERTURA DE PARQUES

En todo caso, ha insistido, la normalidad se va recuperando en la capital gallega. Este sábado estarán abiertos los parques infantiles, biosaludables y postas polideportivas, un total de 162 instalaciones.

Cada uno contara con limitación de aforo y un letrero con las medidas que los vecinos tendrán que cumplir y respetar, como el lavado de manos, el uso obligatorio de máscaras y la distancia interpersonal de 1,5 metros. Los parques, en concreto, estarán abiertos entre las 10,00 y las 21,00 horas a partir de esta jornada.

Bugallo también ha destacado el ritmo de recuperación de la actividad comercial. Los datos de pagos por TPV reflejan que las ventas por tarjeta superaron los de la misma semana del pasado año.

El uso de transporte público también está incrementándose, actualmente hasta el 31,92 por ciento, mientras que el de vehículos privados representa el 70%. Los cálculos del Ayuntamiento apuntan a una recuperación de estos indicadores en la «normalidad plena» del próximo 1 de julio.

Bugallo ha incidido, en todo caso, en que la recuperación de la «libertad» requiere de una mayor «responsabilidad» por parte de la ciudadanía, puesto que el virus «sigue ahí» y es necesario ser «prudentes» para evitar ante el riesgo de que se puedan dar situaciones de rebrotes.

INGRESO MÍNIMO VITAL

El alcalde también ha mostrado su satisfacción por el plan de impulso de fibra y se ha referido a las más de 1.000 entrevistas solicitadas en los puntos de información desplegados para asesorar a los vecinos sobre el Ingreso Mínimo Vital.

En este sentido, ha avanzado que se realizará una propuesta para que la Seguridad Social pueda contrastar directamente los datos del padrón de habitantes, para «descargar» ese esfuerzo que tienen que hacer las familias y evitar la «saturación» de los servicios municipales.

últimas noticias

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

MÁS NOTICIAS

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...