InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Ourense aprueba por unanimidad destinar 20 millones de euros...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba por unanimidad destinar 20 millones de euros para el pago de ayudas a autónomos

Publicada el


El pleno de la corporación municipal ha aprobado por unanimidad dos modificaciones de créditos para el pago de las ayudas a los autónomos y pymes, por importe de 20 millones de euros, y un reconocimiento extrajudicial de créditos para el abono de facturas pendientes a proveedores.

Todos los partidos de la oposición han votado a favor en el pleno correspondiente al mes de junio, celebrado en el Teatro Principal a causa de la pandemia del Covid-19, pero han expuesto sus críticas a la «pésima gestión» de los grupos de gobierno PP y DO.

Así, el portavoz municipal de los socialistas, Rafael Rodríguez Villarino, ha pedido que ya que se aprueban las modificaciones, éstas «se ejecuten» y ha advertido de la situación económica del Ayuntamiento que «lleva a unos informes demoledores sobre la liquidación del presupuesto de 2019 que supera el límite de gasto y requiere la elaboración de un plan económico financiero».

En la misma línea han ido las palabras del portavoz del BNG, Luis Seara, que les ha recordado que el hecho de que se lleve a pleno un expediente de reconocimiento extrajudicial de 9,6 millones de euros demuestra que «el superávit del que tanto presumen no es otra cosa que una elevada proporción del presupuesto que no se reconoció en tiempo y forma».

Aun así, los grupos de la oposición se han mostrado «responsables» a la hora de votar a favor de los tres puntos, «a pesar de los informes desfavorables del interventor», porque han dicho entender que «en este momento de excepcionalidad muchas personas están esperando por estas ayudas como agua de mayo y los proveedores necesitan más que nunca sus pagos».

El portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento, José Araújo, también le ha echado en cara al alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, que «jugase con la necesidad de muchas personas» a la hora de generar «falsas expectativas con cuestiones que no podían cumplir», en referencia a las ayudas de los autónomos.

El regidor municipal ha respondido haciendo uso de una de sus frases más recurrentes: «Lo que es medible no es opinable». Con estas palabras ha afirmado que «Ourense fue el primero de España en anunciar ayudas lineales para llegar a todos los autónomos con burocracia cero».

URBANISMO

Por otra parte, en la sesión plenaria también se ha aprobado por unanimidad un ajuste del porcentaje de reserva del suelo para viviendas de protección pública, un punto en el que se han abordado varias cuestiones relativas al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).

En este contexto, la edil de Urbanismo, Sonia Ogando, ha defendido al sector de la construcción pero se ha mostrado «convencida» de que, dada la situación económica actual, «no es el momento de reducir el porcentaje de viviendas de protección pública».

«Ahora no es el momento de acceder a esta reducción porque mucho me temo que la crisis del COVID-19 lo que hará es aumentar la presión sobre las personas. Por tanto, no se reducirá ni un gramo de cemento ni se quitará ningún cachito de ladrillo de las viviendas de protección pública», ha sostenido Sonia Ogando.

Mientras que la concejala socialista Natalia González ha aprovechado su intervención para pedirle a Ogando que «sea valiente» porque considera que tiene «la oportunidad histórica» de «apostar por un nuevo PGOM libre de pelotazos y especulación, con las garantías jurídicas para llevar adelante la ciudad de Ourense» y le ha mostrado la mano tendida para la elaboración de un plan que «no dependa de intereses particulares».

En este punto, el nacionalista Luis Seara ha acusado al regidor ourensano de «ser uno de los instrumentos utilizados por los especuladores de la ciudad», al haber pactado con el PP. Por su parte, Pérez Jácome le ha pedido que «evite las acusaciones» porque «todavía no han tenido tiempo de hacer nada».

BOMBEROS

El inicio del pleno ha estado marcado por la concentración silenciosa que los bomberos han llevado a cabo a las puertas del Teatro Principal. Los miembros del Servicio de Extinción de Incendios se han quejado de «la falta de interés del alcalde y su grupo de gobierno para solucionar todos los problemas del Parque».

Durante el debate de uno de los puntos del pleno y en respuesta a la interpelación de varios portavoces de la oposición, el regidor ha cuestionado que haya que mejorar las condiciones de los bomberos. «El 95% de los ourensanos matarían por tener sus condiciones laborales con un sueldo líquido de 2.000 euros al mes y trabajo uno de cada cuatro días. Por tanto, válgame Dios si no le parecen dignas sus condiciones laborales», ha expresado.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...