InicioECONOMÍAEl BNG pide más cuota de la sardina y eliminar la del...

El BNG pide más cuota de la sardina y eliminar la del ‘xeito’ y PP exige «prioridad para la pesca» en el brexit

Publicada el


El BNG ha reclamado aumentar la cuota de sardina a disposición de la flota del cerco y la eliminación de cupos para el arte artesanal del ‘xeito’, con el fin de «garantizar la viabilidad y mantenimiento de la actividad del sector» y apoyándose en los últimos estudios realizados sobre la sardina.

Sin salir del ámbito de la pesca, el eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha reiterado este jueves que el Parlamento Europeo «no aprobará ningún tratado comercial entre la UE y el Reino Unido si no incluye un acuerdo pesquero completo, equilibrado y a largo plazo, que mantenga el acceso recíproco a aguas y recursos».

Así las cosas, el portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y la diputada en el Parlamento, Montse Prado, se reunieron con diferentes representantes del sector en las últimas semanas, como la Asociación de Armadores del Cerco de Galicia (Acerga) y con el sector del ‘xeito’, para escuchar sus reivindicaciones y trasladarlas al Congreso.

Según informa el BNG, el sector del cerco trasladó su «descontento» por el reparto de las cuotas para las diferentes especies, concretamente, en lo referente a las cuotas de la sardina que hace el Ejecutivo central, a través de la Secretaría General de Pesca.

«En el reparto de las cuotas, una vez más, la flota gallega sigue siendo la gran perjudicada, siendo los barcos gallegos los que menos reciben», ha reprobado Néstor Rego.

PRECIO DE RETIRADA

Por otro lado, el BNG ve «necesario» la eliminación de las cuotas para la flota artesanal del ‘xeito’. A este respecto, Montse Prado ha explicado que esta arte «es sostenible y no supone ningún impacto significativo en el stock de sardinas ni amenaza la recuperación de la especie».

Los representantes del sector denunciaron, además, el hecho de que las cuotas sean diarias y no acumulativas, porque, a parte de «ser muy bajas», son «un problema añadido».

El BNG también ha apoyado el conocido como «precio de retirada», que funciona desde hace tiempo en Euskadi y que supone ponerle un precio mínimo al pescado cuando se va a hacer su puja en la lonja para que no haya una caída de precios que no haga rentable salir a faenar.

PP EN EUROPA

Por otro lado, coincidiendo con el debate en pleno sobre las recomendaciones de la Eurocámara acerca de la relación económica y comercial tras el brexit, Millán Mon recordó que la pesca sigue siendo uno de los principales escollos para un acuerdo entre las partes.

«Yo mismo he podido comprobar como tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como el negociador jefe de la Unión, Michel Barnier, insistieron en la importancia capital de la pesca en las negociaciones del brexit», ha indicado.

Millán Mon ha advertido que «es conveniente llegar a un acuerdo en materia de pesca lo antes posible; el sector necesita certidumbre».

Y, en este sentido, ha agregado que el eurodiputado popular destacó que la posición del Parlamento Europeo y de los 27 Estados Miembros de la UE es clara y no ha cambiado: «la relación económica futura con el Reino Unido no debe contemplarse sin que esté acompañada de un acuerdo específico sobre el acceso recíproco a aguas y recursos».

«DECLARACIÓN DE SANTIAGO»

Además, Millán Mon también destacó la importancia de la «segunda Declaración de Santiago» en apoyo de la pesca europea ante el brexit. En este sentido, ha destacado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha sido «el primer mandatario de una región europea en firmar este documento, al que se irán sumando otros responsables de regiones y ciudades europeas con intereses en el ámbito pesquero».

«Bajo el Gobierno de Núñez Feijóo, Galicia continúa ejerciendo su liderazgo como primera región pesquera de Europa. La Xunta defiende que la negociación del futuro acuerdo pesquero entre la UE y el Reino Unido sea considerado un asunto prioritario dada la importancia que el complejo mar-industria tiene para la Unión Europea y en especial para Galicia y también para España», ha afirmado Millán Mon.

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...