InicioECONOMÍAEl Congreso urge aprobar "cuanto antes" el estatuto de electrointensivas

El Congreso urge aprobar «cuanto antes» el estatuto de electrointensivas

Publicada el


El Pleno del Congreso ha reclamado este miércoles al Gobierno aprobar «cuanto antes» el prometido estatuto para la industria electrointensiva, al dar ‘luz verde’ a una enmienda transaccional promovida por el PRC y pactada finalmente con el PSOE, el PP, Unidas Podemos, Esquerra Republicana y Ciudadanos.

Además, el texto aprobado por el Congreso pide al Ejecutivo incorporar en el nuevo estatuto electrointensivo alegaciones de los Gobiernos autonómicos de Cantabria, Galicia y Asturias «que supongan una mejora de la norma, que contribuyan al objetivo de la misma, garantizar la competitividad de las industrias afectadas, y sean compatibles con la normativa española y comunitaria».

El PRC había planteado en su iniciativa «atender» estas alegaciones y el PP apostaba por «aceptar» todas ellas, pero el PSOE y Unidas Podemos condicionaban la incorporación de cambios en el estatuto a los criterios que recoge finalmente la iniciativa. En todo caso, el propio PSOE señalaba en el debate del Congreso que este decreto estaba ya listo a falta del dictamen del Consejo de Estado.

REVISIÓN DE LA COGENERACIÓN

Por otro lado, también pide al Gobierno a revisar la retribución de este tipo de generación simultánea de energía eléctrica y térmica «en función de las propuestas trasladadas por el sector», así como el desarrollo de un plan para renovar instalaciones de este tipo «de alta eficiencia energética, bajo criterios de eficiencia y racionalidad económica, y mediante procedimientos de concurrencia competitiva».

Por último, la Cámara Baja pide en el texto aprobado al Gobierno negociar con el sector el acceso a los fondos y procedimientos destinados a la descarbonización de la UE.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...