InicioECONOMÍASantiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del...

Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local

Publicada el


Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local y un programa de actividades callejeras para todos los públicos que estarán diseminadas por diversos puntos de la ciudad, para animar a la reactivación de los vecinos y del consumo.

El cartel de ‘Prima20’ contará con animación de calle, actividades de magia, música, o cuenta cuentos, entre muchos otros. Según ha destacado en rueda de prensa el concejal de Fiestas, Gonzalo Muiños, estas acciones se extenderán por diversos puntos de la ciudad, como Santa Marta, Alameda, praza da Constitución, Galeras, Cervantes, Vite, A Quintana, o A Colexiata do Sar, entre el 25 y el 28 de junio.

Esta programación se completará con la que se celebrará en San Pedro el 4 de julio, extendiendo así el evento para coincidir con las festividades del barrio. El plazo de inscripción para las actividades se abrirá el próximo 19 de junio, con el fin de controlar los aforos y garantizar la seguridad del evento.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha animado a «recuperar la actividad» y la vida de la ciudad, coincidiendo con el levantamiento del estado de alarma y la recuperación de una «normalidad adaptada a las circunstancias».

En este sentido, ha destacado que las cifras del Gobierno indican que el gasto realizado a través de TPVs (pago con tarjeta) se ha situado la semana pasada en el 93 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que la situación «se va recuperando».

También ha anunciado la convocatoria de ayudas a asociaciones de comercio, por un importe de 60.000 euros, que abrirá el plazo de recepción de solicitudes una vez se publique en el Boletín Oficial de la provincia.

Por otro lado, se han presentado unas 299 solicitudes en el programa de ayudas al comercio, unas 58 para pago de intereses y 240 para acciones de mejora e innovación.

TÍCKETS DE ESTACIONAMIENTO

Finalmente, esta semana se resolvió la asignación de recursos para la dotación a asociaciones de comerciantes de los tíckets de estacionamiento, a la espera de suscribir convenios con cada una.

En concreto, el Gobierno local afrontará el 75 por ciento del coste del tícket y el restante recaerá en la asociación comercial. Comercio Punto Compostela recibirá 36.666 euros, otros 29.166 serán para Compostela Monumental y para Fundación Santiago Centro y 5.000 euros para Em-Rede.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...