InicioECONOMÍASantiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del...

Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local

Publicada el


Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local y un programa de actividades callejeras para todos los públicos que estarán diseminadas por diversos puntos de la ciudad, para animar a la reactivación de los vecinos y del consumo.

El cartel de ‘Prima20’ contará con animación de calle, actividades de magia, música, o cuenta cuentos, entre muchos otros. Según ha destacado en rueda de prensa el concejal de Fiestas, Gonzalo Muiños, estas acciones se extenderán por diversos puntos de la ciudad, como Santa Marta, Alameda, praza da Constitución, Galeras, Cervantes, Vite, A Quintana, o A Colexiata do Sar, entre el 25 y el 28 de junio.

Esta programación se completará con la que se celebrará en San Pedro el 4 de julio, extendiendo así el evento para coincidir con las festividades del barrio. El plazo de inscripción para las actividades se abrirá el próximo 19 de junio, con el fin de controlar los aforos y garantizar la seguridad del evento.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha animado a «recuperar la actividad» y la vida de la ciudad, coincidiendo con el levantamiento del estado de alarma y la recuperación de una «normalidad adaptada a las circunstancias».

En este sentido, ha destacado que las cifras del Gobierno indican que el gasto realizado a través de TPVs (pago con tarjeta) se ha situado la semana pasada en el 93 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que la situación «se va recuperando».

También ha anunciado la convocatoria de ayudas a asociaciones de comercio, por un importe de 60.000 euros, que abrirá el plazo de recepción de solicitudes una vez se publique en el Boletín Oficial de la provincia.

Por otro lado, se han presentado unas 299 solicitudes en el programa de ayudas al comercio, unas 58 para pago de intereses y 240 para acciones de mejora e innovación.

TÍCKETS DE ESTACIONAMIENTO

Finalmente, esta semana se resolvió la asignación de recursos para la dotación a asociaciones de comerciantes de los tíckets de estacionamiento, a la espera de suscribir convenios con cada una.

En concreto, el Gobierno local afrontará el 75 por ciento del coste del tícket y el restante recaerá en la asociación comercial. Comercio Punto Compostela recibirá 36.666 euros, otros 29.166 serán para Compostela Monumental y para Fundación Santiago Centro y 5.000 euros para Em-Rede.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...