InicioECONOMÍASantiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del...

Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local

Publicada el


Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local y un programa de actividades callejeras para todos los públicos que estarán diseminadas por diversos puntos de la ciudad, para animar a la reactivación de los vecinos y del consumo.

El cartel de ‘Prima20’ contará con animación de calle, actividades de magia, música, o cuenta cuentos, entre muchos otros. Según ha destacado en rueda de prensa el concejal de Fiestas, Gonzalo Muiños, estas acciones se extenderán por diversos puntos de la ciudad, como Santa Marta, Alameda, praza da Constitución, Galeras, Cervantes, Vite, A Quintana, o A Colexiata do Sar, entre el 25 y el 28 de junio.

Esta programación se completará con la que se celebrará en San Pedro el 4 de julio, extendiendo así el evento para coincidir con las festividades del barrio. El plazo de inscripción para las actividades se abrirá el próximo 19 de junio, con el fin de controlar los aforos y garantizar la seguridad del evento.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha animado a «recuperar la actividad» y la vida de la ciudad, coincidiendo con el levantamiento del estado de alarma y la recuperación de una «normalidad adaptada a las circunstancias».

En este sentido, ha destacado que las cifras del Gobierno indican que el gasto realizado a través de TPVs (pago con tarjeta) se ha situado la semana pasada en el 93 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que la situación «se va recuperando».

También ha anunciado la convocatoria de ayudas a asociaciones de comercio, por un importe de 60.000 euros, que abrirá el plazo de recepción de solicitudes una vez se publique en el Boletín Oficial de la provincia.

Por otro lado, se han presentado unas 299 solicitudes en el programa de ayudas al comercio, unas 58 para pago de intereses y 240 para acciones de mejora e innovación.

TÍCKETS DE ESTACIONAMIENTO

Finalmente, esta semana se resolvió la asignación de recursos para la dotación a asociaciones de comerciantes de los tíckets de estacionamiento, a la espera de suscribir convenios con cada una.

En concreto, el Gobierno local afrontará el 75 por ciento del coste del tícket y el restante recaerá en la asociación comercial. Comercio Punto Compostela recibirá 36.666 euros, otros 29.166 serán para Compostela Monumental y para Fundación Santiago Centro y 5.000 euros para Em-Rede.

últimas noticias

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...

Casi medio centenar de investigadores de la UVigo, liderados por el catedrátivo David Posada, entre los más citados

Casi medio centenar de investigadores e investigadoras de la Universidade de Vigo figuran en...

La catedrática María Emilia Casas investida Doctora Honoris Causa por la Universidade da Coruña

La catedrática de Derecho, María Emilia Casas Baamonde, ha sido investida este viernes Doctora...

MÁS NOTICIAS

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

Cuerpo, ante el informe de la UCO sobre los pagos a Ábalos: «Transparencia y llegar a las últimas consecuencias»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apelado este viernes a...