InicioECONOMÍAEl encuentro sobre el futuro de las plantas de Alu Ibérica se...

El encuentro sobre el futuro de las plantas de Alu Ibérica se salda sin ninguna «concreción» al no asistir las empresas

Publicada el


La mesa industrial celebrada este jueves para abordar el futuro de las plantas de Alu Ibérica de A Coruña y Avilés se ha saldo sin ninguna «concreción» tras no asistir las empresas implicadas.

De ello ha informado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, tras el encuentro telemático en el que también han participado representantes del Ministerio de Industria, Principado de Asturias y de los comités de las fábricas.

Las antiguas plantas de Alcoa fueron vendidas al fondo suizo Parter en 2019. Alu Ibérica anunció durante el estado de alarma que se revendían estas fábricas a Grupo Industrial Riesgo. Mientras, los trabajadores han reclamado en las últimas semanas con diferentes protestas la intervención pública ante la incertidumbre sobre el futuro de las factorías y la falta de garantías sobre el proyecto.

Conde ha cargado contra la «la falta de respeto» del Gobierno central por la «ausencia de la ministra y los máximos responsables del Ministerio de Industria» –a la reunión tampoco ha asistido el secretario general de Industria, Raül Blanco–, unido a la no presencia «de las propias empresas que están interviniendo en la posible solución y futuro de los propios trabajadores».

«Lamentablemente hoy se constató la falta de respeto del Ministerio hacia los trabajadores de Alu Ibérica, hacia Galicia, hacia Asturias, con la ausencia de los máximos responsables del ministerio de Industria», censura.

En esta línea, Conde lamenta que el Ministerio «demuestra una vez más que la industria no está en su agenda, Galicia no está en su agenda». «Lamentablemente hoy 350 trabajadores no tienen una concreción de cuál puede ser su futuro, de cuál es la realidad de los compromisos asumidos en su momento por Alcoa y por Parter, que estuvieron garantizados por la propia ministra de Industria», apostilla.

«Estamos ante una indefinición, una incertidumbre, sin precio eléctrico, sin la convocatoria de la subasta», ha proseguido en sus quejas el conselleiro.

Por su parte, los trabajadores de Alu Ibérica de A Coruña celebrarán una asamblea a partir de las 16,00 horas de este jueves para evaluar medidas a tomar.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...