InicioECONOMÍASin avances en el encuentro de Alcoa y comité, que se reunirán...

Sin avances en el encuentro de Alcoa y comité, que se reunirán la próxima semana ante el inicio de la negociación formal

Publicada el


Un nuevo encuentro entre Alcoa y el comité de San Cibrao se ha saldado este miércoles sin avances tras el anuncio de la compañía del despido colectivo de 534 trabajadores de la planta de aluminio.

A la salida del encuentro en Lugo, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha censurado la «intransigencia radical» de Alcoa, que «no se mueve de la posición» de llevar a cabo los despidos y cerrar la planta, pues «no quieren hablar del marco energético» ni se abren a una venta de la factoría de A Mariña.

Alcoa ha convocado de nuevo al comité de empresa de San Cibrao para reunirse del 15 al 17 de junio –lunes, martes y miércoles– antes de comenzar el periodo formal de negociación por los despidos. Sin embargo, Zan ha dicho que esa cita tendrá lugar el miércoles, 17 de junio.

El pasado 28 de mayo la compañía inició un periodo informal de consultas de tres semanas, que termina el próximo 18 de junio, antes de abrir la negociación formal.

El presidente del comité lamenta que Alcoa no quiere abordar el «tema básico» como es el energético. Emplaza a la compañía a abordar «soluciones» en la mesa multilateral con las administraciones, pero «claramente» solo busca el cierre. «La actitud de la empresa está siendo muy radical con todos nosotros», reprocha.

Con todo, emplaza al Gobierno a que ponga en marcha «cuanto antes» un marco energético «estable, competitivo y a largo plazo».

Sobre futuras movilizaciones, Zan avanza que «alguna sorpresa habrá» y seguirán «dando leña». «La única salida que tenemos de todo esto es la lucha», deja claro. «Hasta que no nos ponga el Gobierno o la Xunta una solución, nosotros vamos a seguir luchando», advierte.

LA COMPAÑÍA INSISTE EN QUE LA PLANTA ES «INSOSTENIBLE»

La compañía insiste este miércoles en un comunicado en la situación «insostenible» de la planta de aluminio, mientras mantiene su intención de llevar a cabo un despido colectivo.

Alcoa incide en los «problemas estructurales», «combinados con el exceso de capacidad global de aluminio, los costes de energía no competitivos y los bajos precios del aluminio, han causado pérdidas financieras significativas en los últimos dos años, que se espera que continúen».

últimas noticias

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...