InicioECONOMÍAEl Gobierno reduce la distancia entre mesas en los centros de trabajo...

El Gobierno reduce la distancia entre mesas en los centros de trabajo de 2 metros a 1,5 metros en la ‘nueva normalidad’

Publicada el


El Gobierno ha reducido la distancia entre mesas de los centros de trabajo de 2 metros a 1,5 metros en la ‘nueva normalidad’, según se recoge en el Real Decreto Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, en el texto del decreto de la ‘nueva normalidad’ se recoge que se deberán adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos de trabajo y la ordenación de los turnos, así como el uso de los lugares comunes, de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores.

Así, dice que cuando no sea posible, «deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo». Por otro lado, apunta que se deberán adoptar medidas de ventilación, limpieza y de desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo, con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso.

También pide poner a disposición de los trabajadores agua y jabón o geles hidroalcohólicos o desinfectantes y adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.

Además, insta a que haya una reincorporación progresiva de la forma presencial de los puestos de trabajo y la potenciación del uso del teletrabajo cuando por naturaleza de la actividad laboral sea posible.

El texto señala que las personas que presenten síntomas compatibles con el coronavirus, estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico del mismo o se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con la enfermedad «no deberán acudir a su centro de trabajo».

Según el Gobierno, si un trabajador empezara a tener síntomas compatibles con la enfermedad, se contactará de inmediato con el teléfono habilitado para ello por la comunidad autónoma o centro de salud correspondiente, y, en su caso, con los correspondientes servicios de prevención de riesgos laborales.

«De manera inmediata, el trabajador se colocará una mascarilla y seguirá las recomendaciones que se le indiquen, hasta que su situación médica sea valorada por un profesional sanitario», ha añadido.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...