InicioECONOMÍAIndustria 4.0.- CTAG y TECNALIA se alían para afrontar los retos de...

Industria 4.0.- CTAG y TECNALIA se alían para afrontar los retos de la fabricación avanzada y la robótica en automoción

Publicada el


Los dos mayores centros tecnológicos de España, el Centro Tecnológico y Automoción de Galicia (CTAG) y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico TECNALIA han llegado a un acuerdo para ofrecer sus capacidades conjuntamente y «afrontar los retos de la fabricación avanzada, la industria 4.0 y la robótica» en el ámbito de la automoción.

Así lo han comunicado ambos centros, tras la firma del acuerdo entre el presidente del CTAG, Óscar Fernández Besteiro, y el presidente de TECNALIA, Emiliano López Atxurra.

Esta alianza permitirá el trabajo conjunto de más de 1.500 investigadores, que propondrán servicios «más potentes e integrales» para reforzar la capacidad de la industria de la automoción, en un momento en el que el sector se encuentra en un «punto de inflexión» debido, entre otros factores, a la crisis generada por la pandemia de coronavirus, a la nueva normativa sobre emisiones o a las nuevas exigencias de movilidad.

Así, ambos centros pondrán en marcha proyectos de I+D+i para dar respuesta a cuestiones como la conectividad, la electrificación, o la conducción autónoma y automatizada. Además, podrán compartir las instalaciones de vanguardia de cada centro y «avanzar conjuntamente en la prestación de servicios avanzados, especialmente en las áreas de análisis de materiales, análisis de fallos, ambientales y digitalización de inspecciones».

A ese respecto, CTAG y TECNALIA han avanzado que cooperarán en el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la ergonomía de los operarios del sector (ambos tienen experiencia en el ámbito de la robótica y los exoesqueletos); trabajarán en la automatización de vehículos especiales para puertos, aeropuertos o parques industriales; y pondrán en marcha un estrategia conjunta para el desarrollo del coche eléctrico y sus componentes.

«IMPULSO DEFINITIVO» AL SECTOR

Óscar Fernández Besteiro, presidente de CTAG, ha asegurado queesta colaboración «fortalece la estrategia de CTAG de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica, factores clave en la construcción de la movilidad del futuro».

Por su parte, Emiliano López Atxurra, presidente de TECNALIA, ha subrayado la «importancia» que supone este acuerdo, porque «la industria del sector de automoción española tiene que ser capaz de evolucionar tecnológicamente con la velocidad necesaria para seguir siendo un referente en la cadena de valor mundial de la automoción, y para ello debe posicionarse a corto plazo de manera flexible en los diferentes soportes de la movilidad».

Según ha destacado, CTAG y TECNALIA tiene «los mimbres tecnológicos» para lograrlo y, uniendo sus «fuerzas», podrán dar «el impulso definitivo que el sector necesita». «No hay industria sostenible sin innovación abierta y excelencia tecnológica (…) En los tiempos actuales, colaborar en la recapitalización tecnológico-industrial de España es indispensable», ha añadido.

El CTAG, ubicado en O Porriño (Pontevedra), cuenta con más de 800 investigadores y es referente en innovación, investigación de nuevos materiales, o desarrollo de sistemas de ayuda a la conducción y electrificación del vehículo. El centro gallego colabora en unos 2.500 proyectos y servicios tecnológicos al año, con más de 400 entidades.

Por su parte, TECNALIA (que pertenece al Basque Research and Technology Alliance, BRTA), cuenta con un equipo de más de 1.400 expertos de diferentes nacionalidades, y trabaja en la visualización, identificación y desarrollo de soluciones tecnológicas.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...