InicioECONOMÍAXunta y sector alertan de que la ley de cambio climático pone...

Xunta y sector alertan de que la ley de cambio climático pone en riesgo a un centenar de empresas gallegas

Publicada el


La Xunta y el sector de mar-industria gallego alertan de que el proyecto de la ley de cambio climático incluye «una modificación por la puerta de atrás de la ley de costas» que pone en riesgo a más de un centenar de empresas, 3.000 empleos, 80 ayuntamientos costeros, así como 5.000 edificaciones en zonas marítimo-terrestres.

Tras un encuentro con el sector en Santiago, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha quejado de que este cambio supone un «gravísimo problema de viabilidad económica y social de buena parte de la población gallega», con una «falta de seguridad jurídica» y una amenaza «muy potente» para concesiones e inversiones de depuradoras, conserveras y cetáreas.

Al respecto, lamenta que «no es el primer intento» por parte del Gobierno central, dado que en abril del año pasado se anunció una modificación en el reglamento de la ley de costas, si bien en febrero de este año hubo un compromiso de «no tocar las concesiones» en el ámbito marítimo-terrestre, que ahora ve como un «compromiso falso».

«Cuando pensábamos que en el mes de febrero este asunto quedaba resuelto definitivamente nos encontramos por la puertas de atrás con un artículo en el proyecto de ley llamado de cambio climático», censura, «que se tramita además durante un momento de estado de alarma» y «sin dialogar» con Galicia y el sector.

Un artículo que «viene a derogar» las concesiones una vez que finalice el plazo y «anula la prórroga» de las mismas por «una interpretación que va en contra de la seguridad jurídica».

Así, Feijóo considera «sorprendente» este cambio tras «llevar un año» de diálogo con el Gobierno para «no plantear cuestiones ideológicas en contra de sectores económicos consolidados».

«No podemos ver cómo se destroza el sector más importante de toda la UE, en la región más importante de la pesca y la conserva de toda la UE, aprovechando un estado de alarma y una ley que nada tiene que ver con la costa, una ley de cambio climático», recrimina el titular del Gobierno autonómico.

Por todo ello, advierte de que la Xunta no va a «dar este asunto por perdido». «Acudiremos a donde sea necesario, tenemos la razón», ha asegurado.

«SORPRESA» EN EL SECTOR

Por su parte, el presidente de la Asociación Galega de Comercialización y Depuración de Moluscos (Agade), Roberto Fariña, avisa de al situación «tremendamente compleja» que vive el sector de mar-industria, tras la «sorpresa» incluida en el proyecto de ley de cambio climático en el que «queda limitado» el uso de la costa de concesiones, lo que «provoca que la gran mayoría de las empresas tienen un final de uso muy próximo».

En declaraciones a los medios, Fariña pide a las administraciones que se reconozca el uso de la costa para las empresas de conservas, marisqueo y acuícolas que hacen un uso «sostenible» de la costa. Por ello, pide que «impere el sentido común».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...