InicioECONOMÍAMás de mil trabajadores del naval denuncian en Vigo la "precarización" del...

Más de mil trabajadores del naval denuncian en Vigo la «precarización» del sector tras la muerte de un operario

Publicada el


Más de un millar de trabajadores de astilleros e industrias auxiliares del naval se han manifestado este martes por las calles de Vigo, en varias marchas que han confluido ante la delegación territorial de la Xunta de Galicia, para denunciar la «precarización» del sector y la falta de control sobre las empresas, todo ello horas después del fallecimiento de un operario que estaba trabajando en un barco y que fue aplastado por un portón metálico.

A primera hora de la mañana los operarios han partido desde los diferentes centros de trabajo y han concluido su marcha ante la delegación de la Xunta, donde han guardado un minuto de silencio en memoria de su compañero.

En declaraciones a los medios, el responsable del naval de la CIG en la comarca, César Rodríguez, ha subrayado que «todos los días» hay incidencias en las empresas, «unas más graves y otras menos graves», y que son resultado de la precarización de un sector sobre el que apenas se ejerce el control por parte de las administraciones.

A ese respecto, ha puesto el foco en las pequeñas empresas auxiliares multiservicios que, en su opinión, se han convertido en «tratantes de carne humana», y ha reclamado que se convoque, tal y como demanda el sector desde hace años, la mesa del naval. Asimismo, ha incidido en que «es primordial que la administración y la Inspección» cumplan sus funciones.

LA ADMINISTRACIÓN «MIRA PARA OTRO LADO»

Por su parte, el responsable de Industria de UGT, Rubén Pérez, ha proclamado que «la administración debe dejar de mirar para otro lado» ante un sector atomizado, en el que el tamaño de las empresas dificulta el cumplimiento de las medidas de prevención y salud laboral. «En el subsector de la reparación se agrava más la exposición a los accidentes, al no hacerse en el interior de astilleros con unas mínimas condiciones», ha añadido.

«No puede ser que un trabajador salga de su casa y no sepa si va a volver por unas condiciones muy complicadas», ha recalcado, y ha urgido la convocatoria de las mesas de diálogo, porque «la competitividad no se pueda ganar a base de precarización».

Mientras, el responsable de Industria en CC.OO. Galicia, Víctor Ledo, ha criticado el «incumplimiento» de la Xunta, que hace un año «se comprometió a convocar una mesa» para defender la industrialización y acabar con la precariedad.

En la misma línea, el portavoz de Industria de este sindicato en Vigo, Celso Carnero, ha lamentado que «la política industrial de la Xunta de Galicia es cero», y cada día el trabajo es «más precario, con más presión». «La Xunta no quiere a la industria del naval, prefiere apostar por el Xacobeo», ha ironizado, y ha advertido de que el gobierno gallego que salga de las elecciones del 12 de julio «tendrá que sentarse a hablar» con este sector.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...