InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda modera su crecimiento un 3,3% en el...

El precio de la vivienda modera su crecimiento un 3,3% en el primer trimestre en Galicia

Publicada el


El precio medio de la vivienda libre subió un 3,3% en Galicia en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2019, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento interanual es el más bajo en Galicia desde el primer trimestre de 2018 (+3,2%). En comparación con los últimos tres meses de 2019 hay una bajada del 0,1%.

El avance gallego del 3,3% del precio de la vivienda es similar a la media española (+3,2%), que registra su tasa más baja desde el primer trimestre de 2015 y acumula 24 trimestres de crecimientos interanuales consecutivos.

Por tipo de vivienda, la que más crece de forma interanual en Galicia es la nueva (+5,4%), mientras que la de segunda mano se eleva el precio un 3%.

En tasa intertrimestral, el precio de la vivienda nueva crece un 1,7%, mientras que la de segunda mano baja un 0,3%.

TODAS LAS COMUNIDADES EN TASAS POSITIVAS ANUALES

En el primer trimestre de este año, todas las comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron tasas medias positivas en el precio de la vivienda en tasa interanual.

Los aumentos más pronunciados de precios correspondieron a Baleares (+6%), Ceuta (+4,9%), Asturias (+4,4%) y Andalucía (+4,1%). Donde menos aumentaron los precios fue en Extremadura (+0,3%) y en Castilla-La Mancha y Cantabria, ambas con un avance interanual del 1%.

En comparación con el último trimestre de 2019, doce comunidades autónomas recortaron su tasa interanual en el primer trimestre de este año, tres la aumentaron y dos (Navarra y Andalucía) no experimentaron cambios.

En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda presentaron entre enero y marzo tasas positivas en doce comunidades autónomas.

Las mayores subidas se produjeron en País Vasco y Madrid, con incrementos del 2,7% y 2,5%, respectivamente. Los únicos descensos trimestrales los registraron Extremadura (-0,8%), Castilla y León (-0,6%), Castilla-La Mancha (-0,5%) y Galicia y Murcia (-0,1% en ambos casos).

últimas noticias

Interceptado en Cambre un conductor reincidente de 60 años que circulaba sin carné y bajo los efectos del alcohol

La Guardia Civil ha interceptado en la N-550, a su paso por el término...

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...