InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda modera su crecimiento un 3,3% en el...

El precio de la vivienda modera su crecimiento un 3,3% en el primer trimestre en Galicia

Publicada el


El precio medio de la vivienda libre subió un 3,3% en Galicia en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2019, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento interanual es el más bajo en Galicia desde el primer trimestre de 2018 (+3,2%). En comparación con los últimos tres meses de 2019 hay una bajada del 0,1%.

El avance gallego del 3,3% del precio de la vivienda es similar a la media española (+3,2%), que registra su tasa más baja desde el primer trimestre de 2015 y acumula 24 trimestres de crecimientos interanuales consecutivos.

Por tipo de vivienda, la que más crece de forma interanual en Galicia es la nueva (+5,4%), mientras que la de segunda mano se eleva el precio un 3%.

En tasa intertrimestral, el precio de la vivienda nueva crece un 1,7%, mientras que la de segunda mano baja un 0,3%.

TODAS LAS COMUNIDADES EN TASAS POSITIVAS ANUALES

En el primer trimestre de este año, todas las comunidades autónomas más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron tasas medias positivas en el precio de la vivienda en tasa interanual.

Los aumentos más pronunciados de precios correspondieron a Baleares (+6%), Ceuta (+4,9%), Asturias (+4,4%) y Andalucía (+4,1%). Donde menos aumentaron los precios fue en Extremadura (+0,3%) y en Castilla-La Mancha y Cantabria, ambas con un avance interanual del 1%.

En comparación con el último trimestre de 2019, doce comunidades autónomas recortaron su tasa interanual en el primer trimestre de este año, tres la aumentaron y dos (Navarra y Andalucía) no experimentaron cambios.

En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda presentaron entre enero y marzo tasas positivas en doce comunidades autónomas.

Las mayores subidas se produjeron en País Vasco y Madrid, con incrementos del 2,7% y 2,5%, respectivamente. Los únicos descensos trimestrales los registraron Extremadura (-0,8%), Castilla y León (-0,6%), Castilla-La Mancha (-0,5%) y Galicia y Murcia (-0,1% en ambos casos).

últimas noticias

El delegado del Gobierno y el presidente de la RAG abordan medidas para impulsar el uso del gallego

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el compromiso del Ejecutivo...

Digital.- ITG absorbe EnergyLab y se convierte en el mayor centro tecnológico de Galicia en digitalización

ITG ha absorbido a EnergyLab "en un paso estratégico que lo convierte en el...

Raxoi aprueba la licitación de las obras del Centro Sociocultural y de Mayores del Ensanche por 1,6 millones

La concejala de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, María Rozas, ha...

Galicia vuelve a salir a la calle con motivo del 25N: las principales ciudades se manifestarán a las 20.00 horas

Galicia volverá a salir a las calles este martes 25 de Noviembre para protestar...

MÁS NOTICIAS

Digital.- ITG absorbe EnergyLab y se convierte en el mayor centro tecnológico de Galicia en digitalización

ITG ha absorbido a EnergyLab "en un paso estratégico que lo convierte en el...

AIReF propone la reforma integral del marco fiscal nacional, que ahora es «poco sólido, coherente y eficaz»

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha planteado una reforma integral del marco...

Adolfo Domínguez logra beneficios en un primer semestre por primera vez en 15 años tras ganar 79.000 euros

Adolfo Domínguez registró un beneficio neto de 79.000 euros en su primer semestre fiscal...