InicioECONOMÍALa creación de empresas en Galicia se hunde más de un 75...

La creación de empresas en Galicia se hunde más de un 75 % en el mes de abril, con la constitución de 92 sociedades

Publicada el


La creación de sociedades mercantiles durante el pasado mes de abril en Galicia se desplomó en un 75,4 por ciento, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que, durante el cuarto mes del año y en pleno estado de alarma por la pandemia de coronavirus, se crearon en Galicia 92 empresas (frente a las 374 que se crearon en el mismo mes del año 2019).

Así, en abril pasado la creación de empresas cayó un 75,4 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional, y todas las sociedades constituidas fueron S.L. El capital desembolsado para la creación de esas empresas fue de 10,75 millones de euros.

Por provincias, en A Coruña se constituyeron 45 sociedades (con una capital desembolsado de 0,5 millones de euros), 25 se crearon en la provincia de Pontevedra (con un capital desembolsado de 9,5 millones de euros), en Lugo se crearon 18 empresas (con un capital de 619.000 euros) y en Ourense se constituyeron 4 sociedades (con un capital desembolsado de 55.000 euros).

Asimismo, se registraron operaciones de aumento de capital en 42 sociedades, por valor de algo más de 19 millones de euros. La mayor parte de estas sociedades están radicadas en las provincias de A Coruña (15) y Pontevedra (23).

Las operaciones de reducción de capital afectaron a 18 sociedades, por valor de 46,9 millones de euros, y se disolvieron, también durante el mes de abril, 24 empresas (un 85,3 por ciento menos que hace un año, cuando se disolvieron 163 sociedades). De las empresas disueltas, 10 eran de la provincia de A Coruña, 7 de Pontevedra, 5 de Lugo y 2 de Ourense.

DATOS NACIONALES

En España, el número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó un 73,4% en abril respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso de toda la serie histórica, iniciada en 1995. En total, en abril se crearon 2.311 empresas, también mínimo de la serie.

Por su parte, las disoluciones empresariales disminuyeron un 75,1% en abril en tasa interanual, hasta totalizar 401, la cifra más baja desde agosto de 2002, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso de abril, marcado por la crisis sanitaria y el estado de alarma, la creación de empresas encadena cuatro meses de tasas interanuales negativas después de haber cedido en el mes de enero casi un 4%; en febrero más de un 9%, y en marzo más de un 28%.

Estadística ha recordado que, a pesar del estado de alarma, los Registros Mercantiles continuaron su actividad en abril y el Registro Mercantil Central ha remitido la información necesaria al INE para la elaboración de la estadística.

El 19,7% de las sociedades mercantiles que se crearon en abril se dedica al comercio y el 15,3% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,8% pertenecía al comercio y el 17,3% a la construcción.

Para la constitución de las 2.311 empresas creadas en abril se suscribieron más de 154 millones de euros, lo que supone un descenso del 37,4% respecto al mismo mes de 2019, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 66.829 euros, subió un 135,1% en tasa interanual.

En tasa mensual (abril sobre marzo), la creación de sociedades mercantiles disminuyó un 65,8%, su mayor retroceso en al menos cinco años, mientras que la disolución de sociedades retrocedió un 72,6%, registrando también su mayor retroceso mensual como mínimo desde 2016.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...