InicioECONOMÍACC.OO. denuncia que el Puerto de Vigo trata de "bloquear cualquier proyecto...

CC.OO. denuncia que el Puerto de Vigo trata de «bloquear cualquier proyecto industrial» en las instalaciones de Vulcano

Publicada el


La sección de Industria de CC.OO. en Vigo denuncia que la Autoridad Portuaria de Vigo, con José Enrique López Veiga a la cabeza, trata de «bloquear cualquier proyecto» para las instalaciones del astillero Vulcano. Y la Xunta «lo permite e impulsa la desindustrialización de Galicia», añade el sindicato.

En concreto, CC.OO. se refiere a un informe de alegaciones de la Abogacía del Estado que, en representación del Puerto, solicitó el pasado 8 de mayo al Juzgado de lo Mercantil Número 3 de Pontevedra –con sede en la ciudad olívica– «mantener en suspenso cualquier actividad de ejecución del plan de liquidación» de la empresa hasta que el Consejo de Estado se pronuncie sobre la concesión de los terrenos portuarios.

Cabe recordar que la Audiencia Provincial de Pontevedra avaló en abril, a través de un auto que no es susceptible de recurso, que la concesión forme parte del activo previsto en el proceso de liquidación de Vulcano, lo cual implicó desestimar la postura de la propia Autoridad Portuaria. En su momento, López Veiga señaló que «cuando hay una sentencia firme se acata y punto».

Sin embargo, el informe de la Abogacía del Estado para pedir la suspensión de la liquidación, al que se remite CC.OO. para denunciar que el Puerto trata de «bloquear cualquier proyecto» en estos terrenos, recalca que la sentencia de la Audiencia pontevedresa, «carente de precedentes en la doctrina judicial española», supone una «evidente inmisión en un ámbito de decisión privativo» de la Administración concedente.

Por ello, la Abogacía asegura que esta «anómala situación» exige «esperar al dictamen» del Consejo de Estado, ya que la Autoridad Portuaria mantiene su confianza en que esta institución avale la extinción de la concesión.

«EVITAR CUALQUIER PROYECTO»

Al conocer este informe en el que se pide la suspensión del proceso de liquidación, CC.OO. denuncia que López Veiga «sigue en su empeño de bloquear y evitar cualquier proyecto industrial» para las instalaciones de Vulcano «pese a que había asumido públicamente que respetaría el auto judicial».

Con todo, fuentes del sindicato indican que los administradores concursales «están analizando si contestar o no» al escrito.

La decisión de la Audiencia Provincial había sido celebrada no solo por los sindicatos, sino también por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime). La patronal valoró entonces que el mantenimiento de la concesión permitiría la continuidad de la actividad en las instalaciones y que «se mantengan las ofertas» de posibles compradores.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...