InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica en A Coruña insiste en "irregularidades" en...

El comité de Alu Ibérica en A Coruña insiste en «irregularidades» en la venta, que analiza Industria

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha reiterado su denuncia sobre «irregularidades» en el proceso de venta de las instalaciones y ha manifestado que por parte del Ministerio de Industria se les ha trasladado este viernes que «están investigando» la posible existencia de las mismas.

En declaraciones a Europa Press, y tras una reunión con la presencia, entre otros, de representantes sindicales de las plantas de A Coruña y Avilés, y del director general de Industria, Galo Gutiérrez, ha insistido en la situación «crítica» de las plantas.

También ha incidido en la «inquietud» existente por parte de los trabajadores y ha explicado que así se lo han trasladado a los responsables del Ministerio, en una reunión preparatoria de la Mesa Técnica de Industria, prevista para el día 9 y que, finalmente, será el 11 de junio, a las 12,00 horas.

«Ahora mismo casi no cobramos y falta suministro de materia prima para trabajar», ha citado, como ejemplos, en referencia a la situación en la planta coruñesa. Por otra parte, ante lo que ha considerado «un incumplimiento» de los acuerdos suscritos en el proceso de venta –primero a Parter y luego al Grupo Riesgo–, ha insistido en que el Gobierno debe «intervenir las empresas».

GESTIÓN MANCOMUNADA

«Gestionarlas desde la Administración central y las comunidades autónomas, con una gestión mancomunada», ha apostillado. Corbacho ha planteado que solo hasta que las empresas estén «saneadas» –ha indicado en referencia a las plantas de A Coruña y Avilés– podría convocarse un nuevo concurso de venta.

«Ahora urge que el Ministerio intervenga en las empresas». «Esto no es un problema financiero, es de gestión», ha insistido considerando que «las irregularidades» se remontan al momento «en que Alcoa abrió el proceso» de venta de unas plantas que, finalmente, ha adquirido el Grupo Riesgo.

Sobre esta cuestión, ha manifestado también que en el encuentro de este jueves se les ha confirmado que se están analizando por parte del Ministerio las posibles «irregularidades».

Mientras, en el marco de las movilizaciones anunciadas, el comité de empresa de la planta de A Coruña ha convocado este sábado una concentración, a partir de las 12,00 horas, en la plaza de María Pita.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...