InicioECONOMÍAGalicia registra 375 ejecuciones hipotecarias el primer trimestre de 2020, de las...

Galicia registra 375 ejecuciones hipotecarias el primer trimestre de 2020, de las que 143 correspondieron a viviendas

Publicada el


El número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias en Galicia durante el primer trimestre del año ha caído hasta 375 (casi un 60 por ciento menos que en el primer trimestre de 2019, y casi un 20 por ciento menos que en el trimestre anterior), de las que 143 se corresponden con viviendas, según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, en los tres primeros meses del año se certificaron ejecuciones hipotecarias de 375 fincas (213 urbanas y 162 rústicas). De ellas, 143 ejecuciones se correspondieron con viviendas de personas físicas (58) y jurídicas (85), y 129 eran viviendas de segunda mano, frente a 14 nuevas.

Asimismo, se certificó la ejecución hipotecaria de 6 solares y de otras 64 fincas urbanas (garajes, naves, oficinas,…); a las que hay que sumar las 162 fincas rústicas.

En el 2019 se registraron en Galicia 2.667 ejecuciones hipotecarias (1.223 fincas en la provincia de A Coruña, 1.170 en la de Pontevedra, 186 en Lugo y 88 en Ourense), de las que 1.393 se correspondieron con viviendas.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 1.668 en el primer trimestre, cifra un 20,8% superior la del trimestre anterior y un 9,3% por encima de la del mismo periodo de 2019, registrando así su primer aumento interanual tras 20 trimestres de descensos.

Debido al estado de alarma, durante el mes de marzo la atención diaria al público en los Registros de la Propiedad se realizó exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica. Pese a ello, el INE subraya que la tasa de respuesta ha sido del 94%, similar a la de trimestres anteriores.

En el primer trimestre del año se iniciaron 10.558 ejecuciones hipotecarias, un 18% menos que en el trimestre anterior y un 29,8% menos en tasa interanual. De ellas, 9.971 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 587 a fincas rústicas.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...