InicioECONOMÍAEl 84 por ciento de empresarios de Galicia espera alcanzar la recuperación...

El 84 por ciento de empresarios de Galicia espera alcanzar la recuperación total antes de un año, según Randstad

Publicada el


El 84,2 por ciento de los empresarios de Galicia confía en que la recuperación total, a niveles anteriores a la irrupción de la COVID-19 en la sociedad, pueda lograrse antes del segundo semestre de 2021, según el estudio realizado por Randstad y recogido por Europa Press.

En concreto, el 39,9% confía en que sus negocios se recuperen durante 2020, mientras que el 22,9% espera que lo puedan hacer durante el primer semestre del próximo año.

El 21,4% de los encuestados en Galicia asegura, además, que el volumen de ventas de su empresa no se ha resentido notablemente durante esta crisis.

Por otra parte, el 0,2% del empresariado augura que la situación no mejorará hasta después del segundo semestre de 2021 y un 4,2% considera que el volumen productivo no va a recuperar nunca los valores previos a la crisis.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el 80% de los empresarios espera que antes del segundo semestre de 2021 se alcance la recuperación total. Por su parte, el 15,1% de las compañías no se han visto excesivamente golpeadas por la crisis, mientras que, en la otra cara de la moneda, el 6,5% considera que la producción jamás va a recuperar los valores previos a la pandemia.

Randstad indica que los empresarios contratarán una media de 3,3 trabajadores temporales para reactivar sus negocios durante la recuperación.

El informe a realizado previsiones sobre cómo van a evolucionar los diferentes sectores. El sanitario y la industria farmacéutica serán los que experimentarán una recuperación más rápida, estimándose que la mayoría de las empresas alcanzarán la actividad anterior a la crisis antes de los tres primeros meses de 2021.

El estudio destaca otros sectores en los que la mitad de sus empresas comenzarán a ya a trabajar este verano y que alrededor del 90% alcanzarán la recuperación total antes del final del próximo año. Son los sectores de la contabilidad y servicios jurídicos, los seguros, el comercio al por mayor, la logística, las telecomunicaciones, la agricultura y la ganadería, y las industrias química y alimentaria.

Otros sectores, aunque el 50% de las compañías comience su actividad antes del final de este año, verán demorada la recuperación total de la mayoría de sus empresas hasta entrado el año 2022. Se trata de sectores como la construcción, el comercio al por menor, la automoción, el transporte aéreo, la hostelería y gran parte de la industria.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...