InicioECONOMÍAEl 84 por ciento de empresarios de Galicia espera alcanzar la recuperación...

El 84 por ciento de empresarios de Galicia espera alcanzar la recuperación total antes de un año, según Randstad

Publicada el


El 84,2 por ciento de los empresarios de Galicia confía en que la recuperación total, a niveles anteriores a la irrupción de la COVID-19 en la sociedad, pueda lograrse antes del segundo semestre de 2021, según el estudio realizado por Randstad y recogido por Europa Press.

En concreto, el 39,9% confía en que sus negocios se recuperen durante 2020, mientras que el 22,9% espera que lo puedan hacer durante el primer semestre del próximo año.

El 21,4% de los encuestados en Galicia asegura, además, que el volumen de ventas de su empresa no se ha resentido notablemente durante esta crisis.

Por otra parte, el 0,2% del empresariado augura que la situación no mejorará hasta después del segundo semestre de 2021 y un 4,2% considera que el volumen productivo no va a recuperar nunca los valores previos a la crisis.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el 80% de los empresarios espera que antes del segundo semestre de 2021 se alcance la recuperación total. Por su parte, el 15,1% de las compañías no se han visto excesivamente golpeadas por la crisis, mientras que, en la otra cara de la moneda, el 6,5% considera que la producción jamás va a recuperar los valores previos a la pandemia.

Randstad indica que los empresarios contratarán una media de 3,3 trabajadores temporales para reactivar sus negocios durante la recuperación.

El informe a realizado previsiones sobre cómo van a evolucionar los diferentes sectores. El sanitario y la industria farmacéutica serán los que experimentarán una recuperación más rápida, estimándose que la mayoría de las empresas alcanzarán la actividad anterior a la crisis antes de los tres primeros meses de 2021.

El estudio destaca otros sectores en los que la mitad de sus empresas comenzarán a ya a trabajar este verano y que alrededor del 90% alcanzarán la recuperación total antes del final del próximo año. Son los sectores de la contabilidad y servicios jurídicos, los seguros, el comercio al por mayor, la logística, las telecomunicaciones, la agricultura y la ganadería, y las industrias química y alimentaria.

Otros sectores, aunque el 50% de las compañías comience su actividad antes del final de este año, verán demorada la recuperación total de la mayoría de sus empresas hasta entrado el año 2022. Se trata de sectores como la construcción, el comercio al por menor, la automoción, el transporte aéreo, la hostelería y gran parte de la industria.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...