InicioECONOMÍAAgencias de viajes se movilizan para exigir al Gobierno que no les...

Agencias de viajes se movilizan para exigir al Gobierno que no les «ignore» y una mesa de negociación

Publicada el


Representantes de agencias de viajes han secundado movilizaciones en capitales de provincia españolas, entre ellas las gallegas, para exigir al Gobierno que no les «ignore» y que abra una mesa de negociación «con todos los agentes turísticos».

Así lo ha explicado a Europa press el presidente de la Plataforma Derechos Agencias de Viajes, Xabier Pombo –representante también de los que integran esta entidad en la provincia de Pontevedra– coincidiendo con una jornada de movilizaciones, a partir de las 12,00 horas, ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.

Con protestas en el caso de Galicia convocadas en A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra –donde, según los convocantes, han participado medio centenar de personas–, pretenden demandar a las administraciones que se les «escuche». «Somos un sector completamente abandonado», ha dicho Xabier Pombo en referencia a las agencias que representan y que están integradas por «autónomos o pymes».

Sobre el confinamiento y el estado de alarma, ha explicado que para este colectivo ha supuesto que se encuentren con «un cero por ciento de facturación» y que deban hacer frente a reembolsos «de lo vendido desde octubre hasta aquí». «Algunas han abierto, pero otras siguen cerradas», ha dicho, además, sobre su situación actual y recalcando que no tienen «producto que vender».

Por estos motivos, aseguran haber convocado las movilizaciones esta jornada con el objetivo de dar «un altavoz» a sus reivindicaciones y que se atiendan sus demandas, ha expuesto sobre las que plantea una asociación surgida durante el confinamiento y que aglutina a másde 400 socios.

Entre otras cuestiones, demandan «un plan» por parte del Gobierno para evitar «la ruina de miles de familias y por la defensa de más de 65.000 puestos de trabajo», según han expuesto en un comunicado. Y es que, apuntan también, que a nivel estatal representan a 9.500 agencias y autónomos afectados por la crisis derivada de la COVID-19, de ellos más de 600 en Galicia.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...