InicioDestacadasAnpas Galegas pide a la Xunta instrucciones "concretas" y "homogéneas" para la...

Anpas Galegas pide a la Xunta instrucciones «concretas» y «homogéneas» para la vuelta a las aulas

Publicada el


La Confederación Anpas Galegas ha exigido a la Consellería de Educación «instrucciones concretas» y «homogéneas» para todos los centros gallegos de cara a la incorporación del alumnado de segundo curso de Bachillerato y del grado medio y superior de Formación Profesional la próxima semana.

En un comunicado, y ante el proyecto de resolución de la Consellería de Educación por el que se reinicia la actividad lectiva en los mismos y se determinan las instrucciones para lo que resta de curso, insta a la Xunta a «resolver las dudas» que, a su juicio, existen.

«Una vez más vemos como la Consellería de Educación permanece a la espera de que alguien asuma las responsabilidades que ella misma tiene». «Si apoyamos, a petición de las familias, la decisión de que los alumnos que vayan a presentarse a la ABAU retomen las clases presenciales, fue siempre con el compromiso de las máximas garantías de seguridad».

Por ello, considera que es necesario aclarar «previamente» cómo se van a impartir las clases presenciales a los alumnos de segundo de Bachillerato y cursos superiores de FP, «a la vez que el resto de los alumnos que no se incorporen de manera presencial». «Y también cómo va a ser la atención que se presta al alumnado de otros cursos que compartan profesorado que imparte clases presenciales».

Por otra parte, la Confederación Anpas Galegas incide en la «diferencia» entre «teleformación y retransmisión en directo de la clase» por lo que rechazan que la atención no presencial «quede cubierta simplemente con esa retransmisión».

LIMPIEZA DE LAS AULAS

En cuanto a las medidas de higienización de las aulas, considera una «irresponsabilidad» que esta labor «se pretenda dejar en manos del alumnado en una situación tan grave como esta». «Cualquier limpieza de las instalaciones del centro tiene que realizarse por profesionales» al ser, sostiene «la única garantía de que se haga correctamente».

Asimismo, rechazan que sean los equipos directivos «quienes organicen el retorno a las aulas, así como la compra del material necesario para mantener las condiciones de seguridad». «Esto puede crear una desigualdad de criterios que hace difícil crear unas garantías reales», apostilla en un comunicado.

últimas noticias

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...

Inditex suma un total de 17 tiendas de su programa for&from tras la apertura de un Zara Home en Portugal

Inditex ha abierto una segunda tienda de Zara Home for&from en Portugal, con el...

La Diputación de Ourense y el Gobierno central destinan 7 millones para «mejorar la calidad de vida» de tres municipios

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha presentado el Plan de...

Xunta y Confederación Miño-Sil acuerdan crear una comisión técnica para coordinar actuaciones tras incendios

La Xunta y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil han acordado la creación de una comisión...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...